En una conferencia de prensa celebrada este martes, la portavoz del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Sílvia Paneque, ha subrayado que el Ejecutivo catalán no tiene intención de «entrar en espirales de ruido ni en espirales de vocabulario» sobre un posible cambio en el sistema de financiación de la comunidad autónoma. Por el contrario, Paneque ha defendido que un nuevo modelo de financiación es una herramienta fundamental para implementar las políticas públicas que Cataluña necesita.
Cataluña Busca un Modelo de Financiación a la Altura de sus Retos
Según la portavoz, el Gobierno catalán invertirá tiempo y esfuerzos en mejorar el progreso y las políticas de Cataluña, sin dejarse llevar por las dinámicas de ruido político que podrían interesar a formaciones como Junts per Catalunya o el Partido Popular. En su opinión, la nueva financiación debe servir para afrontar los retos a los que se enfrenta Cataluña, y en «ningún caso va en detrimento de nadie ni de ninguna otra comunidad autónoma».
Paneque ha aclarado que la decisión sobre cuándo se impulsará este nuevo sistema de financiación requiere tiempo, y será la consejera de Economía y Hacienda, Alícia Romero, quien se encargue de esta carpeta una vez tramitados los presupuestos de 2025, que la portavoz ha establecido como prioridad a corto plazo.
Un Pacto de Investidura que Contempla la Reforma de la Financiación
La portavoz ha recordado que la financiación forma parte del acuerdo de investidura alcanzado entre el PSC y ERC para la elección del presidente de la Generalitat, Salvador Illa. De acuerdo con Paneque, el Gobierno catalán tiene el firme compromiso de cumplir «letra por letra» con este pacto, que incluye la reforma del actual sistema de financiación autonómica.
Una Apuesta Estratégica para el Desarrollo de Cataluña
En resumen, el Ejecutivo catalán se muestra decidido a impulsar un nuevo modelo de financiación que le permita desplegar las políticas públicas necesarias para el progreso de Cataluña. Lejos de entrar en debates estériles, el Gobierno de la Generalitat se centra en avanzar con esta reforma clave, enmarcada dentro de un acuerdo de investidura que el propio Ejecutivo se ha comprometido a cumplir en su totalidad.