Una nueva era de oportunidades: España amplia lazos migratorios con Mauritania, Gambia y Senegal

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, inicia mañana una gira por Mauritania, Gambia y Senegal que busca reforzar la cooperación en materia migratoria y de seguridad con estos tres países.

Durante esta visita, Sánchez suscribirá nuevos acuerdos de migración circular con Mauritania y Gambia, ampliando así el alcance de estos programas que ya funcionan con éxito en otros países. La migración circular permite a los trabajadores desplazarse temporalmente a España para cubrir puestos de trabajo y luego regresar a sus países de origen, evitando así los peligrosos viajes en embarcaciones precarias.

Acuerdos de migración circular: Ampliando las oportunidades

El Gobierno español considera estos acuerdos de migración circular como uno de los instrumentos clave para hacer frente al desafío migratorio. Si bien las cifras de beneficiarios de estos programas aún son modestas, van en aumento año a año y el interés de los países participantes también crece. En 2023, llegaron a España 17.400 migrantes a través de estos proyectos, principalmente de Marruecos, Colombia, Honduras, Ecuador, Senegal, Argentina y Uruguay.

Publicidad

Con los nuevos acuerdos que se firmarán en esta gira, se espera ampliar el número de beneficiarios y los sectores incluidos, ofreciendo más oportunidades a los ciudadanos de Mauritania, Gambia y Senegal. Estas iniciativas se enmarcan dentro de los esfuerzos continuados del Gobierno español para hacer frente a los desafíos migratorios, en colaboración estrecha con los países de origen y tránsito.

Reforzando la cooperación policial y de seguridad

Paralelamente a los acuerdos de migración circular, la gira de Sánchez también busca reforzar la cooperación policial y de seguridad con estos tres países. Se prevé la firma de diversos documentos para intensificar la lucha contra el crimen organizado y las mafias de tráfico de personas.

Cabe destacar que Mauritania, Gambia y Senegal se enfrentan a una enorme presión migratoria debido a la inestabilidad en la región del Sahel. En este sentido, la presencia de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad españoles, que colaboran con las autoridades locales, es clave para proteger las fronteras y combatir la inmigración ilegal.

Agenda económica y empresarial

Además de los aspectos migratorios y de seguridad, la gira también tiene un componente económico y empresarial marcado. En Mauritania, se lanzará un comité empresarial hispano-mauritano, con la participación de representantes del Gobierno canario y empresarios canarios.

En Senegal, Sánchez mantendrá un desayuno con empresarios españoles con intereses en el país, para conocer de primera mano sus inquietudes y situación. Además, se presentará la estrategia "África Avanza", impulsada por el Ministerio de Economía, que busca financiar proyectos para fomentar el desarrollo y la inversión en sectores emergentes de estos países.

En definitiva, la gira de Sánchez a Mauritania, Gambia y Senegal se enmarca en los esfuerzos continuados del Gobierno español por abordar de manera integral el desafío migratorio, fortaleciendo la cooperación en ámbitos clave como la migración circular, la seguridad y las oportunidades económicas. Una visita que busca afianzar los lazos con estos países y avanzar en soluciones sostenibles para las cuestiones migratorias.

Publicidad