El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha declarado que el PSOE ha dado por finiquitada la «legislatura progresista» ante la «inacción» del partido socialista, que ha preferido «consumar el pacto de la vergüenza» al acordar con el PP la renovación del Poder Judicial.
Fernández también ha apuntado hacia una posible prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), advirtiendo que Podemos no permitirá ningún «recorte» en caso de que se inicien las negociaciones para las cuentas públicas.
En una rueda de prensa desde la sede de Podemos, Fernández no ha aclarado su posición respecto a las peticiones de comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cuyo debate se trasladará este martes a la Diputación Permanente. Sin embargo, ha señalado que «el problema» es que el PSOE ha matado la legislación progresista.
Críticas a la «Inacción» del Gobierno Socialista
Fernández ha reprochado a Pedro Sánchez que haya acabado con las políticas progresistas en la legislatura y que no vayan a «hacer nada». El dirigente de Podemos ha criticado que este año la «inacción» del Gobierno es «absoluta» y no se va a tomar «ninguna medida en clave de transformación ni avance en derechos en este país. En este sentido, ha defendido que cuando Podemos estaba en el Gobierno «arrancaba» al PSOE «medidas de izquierdas y progresistas», lamentando que los socialistas prefieran una «gran coalición» con el PP en contra de avances sociales.
Postura de Podemos ante los Presupuestos
Cuestionado por una negociación de los Presupuestos, Fernández ha reconocido que todavía es «pronto» para dar una respuesta en ese sentido, si bien ha vuelto a denunciar que la «inacción» del PSOE provoca dudas en que unas nuevas cuentas públicas puedan salir adelante. En caso de que se inicien las negociaciones, Fernández ha defendido que Podemos no permitirá recortes ni políticas «que se encaminen y se encaucen por la senda de la austeridad».
Por otra parte, Podemos ha querido respaldar las movilizaciones ciudadanas en contra de la masificación turística y sus efectos negativos, especialmente en el ámbito de la vivienda. Fernández ha reclamado al Ejecutivo «que actúe de una vez por todas para atender las necesidades» pues, a su juicio, la masificación del turismo «se ha convertido en un gravísimo problema para muchos territorios de nuestro país».
En este sentido, la formación morada ha propuesto medidas concretas, como la prohibición de la adquisición de viviendas por parte de los no residentes o congelar el precio de los alquileres y establecer una moratoria para las viviendas turísticas.
Finalmente, Fernández ha reiterado la petición a Gobierno para que cumpla con la legislación europea y apruebe «con carácter de urgencia» la remuneración de la totalidad del permiso parental de cuidados de ocho semanas por hijo hasta los ocho años. Según Podemos, este permiso «busca blindar el derecho al cuidado y a la conciliación de los padres y madres trabajadoras».