Palma: Detenidos clave en operación contra red de lavado dirigida por traficante sueco

En una operación llevada a cabo por la Policía Nacional en Mallorca, se ha conseguido desmantelar una red de blanqueo de dinero liderada por un narcotraficante sueco, quien fue detenido y extraditado a su país de origen el año pasado. La investigación ha permitido la detención de siete personas presuntamente implicadas en esta organización criminal, que se dedicaba al blanqueo de capitales desde 2022.

El artículo profundiza en los detalles de esta compleja trama, revelando cómo los detenidos utilizaron sofisticados esquemas financieros y empresariales para ocultar el origen ilícito de los fondos, así como el elevado tren de vida que llevaban algunos de ellos en la ciudad de Palma.

INYECCIONES DE CAPITAL EN EMPRESAS

Las investigaciones han permitido comprobar que uno de los detenidos había inyectado capital tanto en la inmobiliaria del líder de la organización como en su empresa de hostelería, en lo que se consideran préstamos simulados para ocultar el verdadero origen del dinero. Además, se encontraron pruebas de que este mismo individuo había negociado personalmente con el líder para realizar un préstamo a un comercio local, ocultando la identidad del dueño del dinero.

Publicidad

Incluso, al igual que la mayoría de los investigados, este individuo había pagado algunas mensualidades de cargos de familiares del cabecilla de la organización utilizando una tarjeta bancaria de Lituania. Uno de los investigados, que reside en Estocolmo, se había desplazado a Mallorca a finales de julio para disfrutar de unas vacaciones, lo que aprovecharon los agentes para apresarle y ponerle a disposición judicial.

La investigación también reveló que este individuo había inyectado 58.000 euros en el entramado hostelero de la organización desde una cuenta a su nombre en Suecia, supuestamente en concepto de inversión, pero sin tener participación en la empresa ni aparecer como acreedor en la contabilidad, lo que los policías consideran un regalo a la compañía.

Además, había participado en un entramado financiero más complejo mediante el cual se canalizaron algo más de 560.000 euros a la inmobiliaria del principal investigado, fondos que eran imprescindibles para el proyecto de reforma de un edificio en el centro de Palma que actualmente se encuentra embargado.

ELEVADO TREN DE VIDA EN PALMA

Los investigadores lograron contactar con quienes habían sido la 'mano derecha' en 2022 y 2023 del principal investigado, ambos de vuelta en Suecia. Uno de ellos había articulado todo el organigrama empresarial e inyectado más de 600.000 euros en las distintas empresas, pero habría 'caído en desgracia' ante el líder, supuestamente por apropiarse de una parte del dinero que no le correspondía. Este individuo huyó a Gran Canaria, donde residió algún tiempo para luego volver a su país.

Otro de los investigados asumió la gestión de todas las empresas del principal investigado por narcotráfico, que aparentemente estaban a su nombre, pero los investigadores encontraron una gran cantidad de pruebas que indicaban que era un mero 'hombre de paja' que actuaba bajo los dictados del verdadero dueño del dinero.

Dos de los investigados llevaban un elevado tren de vida en Palma, con gastos entre los 8.000 y los 10.000 euros mensuales, algunos casi extravagantes, como pagos de miles de euros en una conocida discoteca del Marítimo con dinero de las empresas investigadas.

ARRESTOS Y EXTRADICIONES PENDIENTES

En base a la investigación, se practicaron las últimas cuatro detenciones de los investigados, todos ellos como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales.

Publicidad

Los investigadores dan la operación por concluida a falta de una serie de gestiones procesales con las autoridades de Suecia, a quienes se van a solicitar una serie de pruebas necesarias para poder juzgar a los siete detenidos hasta el momento, su líder y otras personas con una participación menor en el entramado.

Publicidad