En un momento crucial para el movimiento independentista catalán, la Ejecutiva de Junts, el partido liderado por el expresidente Carles Puigdemont, se prepara para reunirse el próximo lunes, 26 de agosto. El objetivo principal de esta reunión será debatir y aprobar la propuesta de reglamento que formalizará el congreso del partido, previsto para los días 25, 26 y 27 de octubre.
Este congreso reviste una especial importancia, ya que llega en un contexto de pérdida de apoyos para el independentismo en Cataluña. Tras la ruptura del bloque independentista en la investidura del socialista Salvador Illa como nuevo presidente de la Generalitat, Junts busca redefinir su estrategia para volver a posicionar el independentismo como una opción mayoritaria.
REGLAMENTO PARA EL CONGRESO DE JUNTS
Según el comunicado emitido por Junts, la propuesta de reglamento para el congreso contempla la separación del evento en tres ponencias principales: estrategia, modelo de país y organización. Además, se permitirá la participación de personas independientes de relevancia nacional, territorial o social, tanto con voz como sin voto.
La apertura y el cierre del congreso serán abiertos a todos los afiliados de Junts, mientras que el resto de las sesiones serán a puerta cerrada exclusivamente para los delegados acreditados. Esta estructura busca fomentar un debate interno profundo y permitir la incorporación de voces externas que puedan aportar nuevas perspectivas.
Cabe destacar que la formación no descarta la presencia en el congreso del expresidente Carles Puigdemont, cuyo liderazgo sigue siendo crucial para el partido. Su participación podría ser fundamental para definir la nueva estrategia que Junts pretende adoptar.
RELANZAR EL INDEPENDENTISMO
El objetivo principal de este congreso, tal como lo ha expresado Junts, es definir una nueva estrategia tras la pérdida de la mayoría independentista en el Parlament de Catalunya. Además, el partido busca relanzar el independentismo para que vuelva a ser una opción mayoritaria y así culminar la decisión del referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017.
En este sentido, Junts aspira a convertirse en una alternativa clara al nuevo Govern, liderado por el socialista Salvador Illa. Esto implica la necesidad de reafirmar su posición como fuerza política clave dentro del movimiento independentista, capaz de aglutinar a los sectores más diversos y de impulsar una estrategia efectiva para alcanzar sus objetivos.
La definición de esta nueva estrategia es crucial en un momento en el que el independentismo se encuentra en una encrucijada, enfrentando retos importantes tanto a nivel político como social. El congreso de Junts se perfila como una oportunidad para reorientar el rumbo del movimiento independentista y recuperar el apoyo de la ciudadanía catalana.