La red ciudadana Sare ha convocado una manifestación este viernes en Bilbao durante las fiestas de Aste Nagusia, reclamando que "se acaben las políticas de excepción" que se aplican a los presos de ETA. Según Sare, se han producido "pequeños avances" en los últimos meses, pero aún "quedan barreras" y tienen "esperanza" en que el PSE-EE, que ahora dirige la consejería de Justicia, entienda "la urgencia de darle salida a esta problemática".
La marcha, con el lema 'Etxera' (a casa), partió de la plaza Moyua y se dirigió hacia el Ayuntamiento bilbaíno, con cánticos a favor de la amnistía y la vuelta a casa de los presos vascos. Uno de los portavoces de Sare, Iñaki Bidaurre, explicó que su objetivo es reivindicar el fin de las "políticas de excepción" en materia penitenciaria y la derogación de las "leyes de excepción".
Bidaurre reconoció que en los últimos meses se han visto "pequeños avances", por los que Sare está "satisfecha y contenta". Sin embargo, advirtió que "todavía hay unas barreras que son importantes" y que aún "falta crear condiciones para que se deroguen y vaya esto en un camino de solución y aporte a la convivencia y a la paz del pueblo".
Esperanza en el Nuevo Gobierno Vasco
Ante el cambio en la dirección del ámbito de Justicia dentro del Gobierno Vasco, que ha pasado a manos del PSE-EE, el representante de Sare consideró que los socialistas vascos también "entienden la necesidad y la urgencia de darle salida a esta problemática" y que van a ir "un poco en la misma línea. No obstante, reconoció que la nueva consejera, María Jesús San José, acaba de asumir sus funciones y se verá "cómo va". "Tenemos esperanza en que todo vaya a ir bien", manifestó.
Abrir las Puertas a la Convivencia
Al término de la marcha, se dio lectura a un comunicado en el que Sare destacó que durante las fiestas de Bilbao "han sido muchos los rincones decorados con los símbolos de Etxera" y que "han sido muchos los momentos en los que hemos hecho proclamas a favor del proceso de resolución del conflicto, de la vuelta a casa de quienes todavía no pueden volver".
La plataforma subrayó que, aunque "poco a poco" se está "avanzando en el proceso de la vuelta a casa", todavía "quedan pasos por dar". En este sentido, reclamaron que "se dé una resolución integral a la cuestión de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas", insistiendo en que "es el momento de que los y las presas vascas crucen las puertas de las cárceles, de que las refugiadas y deportadas vuelvan a casa, de que las víctimas de las diferentes violencias tengan un reconocimiento completo".
Sare se mostró convencida de que se le va a "dar una segunda vuelta a la cerradura" y que se conseguirá que "'Etxera' pase de ser una reivindicación a ser una realidad", seguirán "abriendo las puertas a la resolución integral del conflicto" y seguirán reivindicando "'Etxera' a los cuatro vientos".







