Especial 20 Aniversario

Milei afirmó que vetará la ley de pensiones que aprobó el Congreso: «Es un acto de populismo demagógico»

La presidencia de Javier Milei en Argentina ha entrado en una nueva controversia al confirmarse que vetará la reciente ley de jubilación aprobada por una amplia mayoría en el Congreso. Milei ha acusado a la oposición de llevar a cabo «un acto de populismo demagógico» al aprobar un texto que considera «irresponsable e ilegal«, ya que «establece gastos exorbitantes«.

Publicidad

En un comunicado oficial, el presidente ha asegurado que esta ley busca «destruir» el programa económico de su Gobierno, «obligando al Estado a contraer deuda» y llevándolo a «caer en las viejas prácticas» que han llevado al país al «fracaso«.

Según sus cálculos, la nueva ley implicaría un gasto adicional del 1,2% del PIB, o lo que es lo mismo, el 25% del PIB en términos dinámicos, una carga que obligaría al Estado a endeudarse y que deberían pagar en el futuro los jóvenes argentinos, «que gracias a medidas como ésta, hoy son mayoritariamente pobres«.

EL COMPROMISO DEL PRESIDENTE CON EL SUPERÁVIT FISCAL

Milei ha enfatizado que su compromiso con los argentinos es mantener el superávit fiscal a toda costa, y que así lo hará. Ha reprochado a la oposición el haber intentado obtener una «victoria política» a través de «una estafa moral, un acto de demagogia populista y una irresponsabilidad fiscal«.

Nosotros preferimos decir una verdad incómoda a una mentira confortable», ha declarado el presidente, recalcando que este Gobierno «no tiene miedo de pagar los costos que hagan falta para sacar a este país de la decadencia en la que nos han sumergido.

LA APROBACIÓN DE LA LEY EN EL SENADO

Cabe recordar que el pasado jueves, el Senado aprobó por dos tercios sacar adelante una norma que recomponía en un 8,1% la pensión de jubilación y además contenía una nueva fórmula de movilidad, lo que desafiaba el equilibrio fiscal del Gobierno de Milei.

Esta decisión del Congreso parece haber sido el detonante para que el presidente argentino anuncie su decisión de vetar la ley, manteniendo así su posición de priorizar la disciplina fiscal por encima de otras consideraciones, incluso cuando ello implique enfrentarse a una mayoría parlamentaria.

Publicidad