Clavijo exige soluciones urgentes para los menores migrantes: una revisión de las leyes es crucial

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha analizado la situación migratoria que enfrenta el archipiélago y ha expresado su preocupación por los retos que se avecinan en los próximos meses. En declaraciones a la prensa, Clavijo ha destacado la necesidad urgente de una reforma legislativa que permita una mejor distribución de los menores migrantes entre las distintas comunidades autónomas.

La necesidad de un «acuerdo de país» para abordar la crisis migratoria

Clavijo ha señalado que la situación actual de la migración en Canarias requiere de un «acuerdo de país» que permita coordinar la defensa de los derechos de los menores migrantes. Según el presidente canario, no se trata solo de recursos económicos, sino también de una respuesta integral que involucre a todas las administraciones.

En este sentido, Clavijo ha expresado su deseo de que la reforma legislativa se apruebe en las próximas semanas, y ha enfatizado la importancia de definir claramente la financiación y la habilitación de las herramientas jurídicas necesarias para que las comunidades autónomas puedan crear los recursos adecuados y eludir los obstáculos de la ley de contratos públicos.

Publicidad

El temor a un «sinvivir» en el otoño por el aumento de llegadas

El presidente canario ha augurado que el otoño puede ser un «sinvivir» para el archipiélago, debido a la mejora del estado del mar y al consiguiente aumento de las llegadas de pateras y cayucos. Según Clavijo, solo en agosto ya se han recibido 60 menores migrantes más, lo que pone en jaque la red de acogida existente.

Ante esta perspectiva, Clavijo ha resaltado la urgencia de la modificación legislativa, que debe incluirse en la próxima Conferencia de Presidentes. Además, ha manifestado su confianza en alcanzar un «amplio acuerdo» en las próximas semanas, gracias a la «instrucción clara» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de impulsar dicha reforma.

La necesidad de una respuesta europea más contundente

Clavijo también ha expresado su deseo de que la Unión Europea tenga un papel «más determinante» en la gestión de la crisis migratoria. Sin embargo, ha reconocido que las «mayorías políticas» actuales parecen «dificultarlo», a pesar de que Canarias tiene la ruta migratoria más letal del mundo, con 137 fallecidos en lo que va de año.

En este contexto, el presidente canario ha destacado la importancia de la gira que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emprenderá la próxima semana a Senegal, Gambia y Mauritania, con el objetivo de desplegar su labor diplomática y abordar los desafíos migratorios desde una perspectiva regional.

Publicidad