Borrell defiende que el pacto fiscal con Cataluña es un «concierto»: «No le tengas miedo a las palabras»

En el ámbito político español, el acuerdo fiscal suscrito entre el PSOE y ERC para Cataluña ha generado un intenso debate entre altos cargos del gobierno. El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (ARVP), Josep Borrell, se ha reafirmado en que este pacto constituye un «concierto», a lo que la vicepresidenta primera y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha respondido negando que se trate de tal figura.

Borrell ha insistido en que el concepto de «concierto» es apropiado para definir este acuerdo, ya que implica que Cataluña tendrá la competencia de recaudar todos los impuestos y quedarse con una parte de esos ingresos, entregando luego una parte al Estado. Si bien aclara que no se trata de un «concierto» como el vasco, subraya que es evidente que Cataluña tendrá en su caja unos 30.000 millones de euros más, lo que no significa necesariamente una «financiación adicional», sino que habrá que determinar qué parte se queda en la comunidad y qué parte se destina al Estado.

REAFIRMAR EL CONCEPTO DE «CONCIERTO»

Borrell ha replicado a Montero para «no quedar como un mentiroso» y ha subrayado que el concepto de «financiación singular» no se sabe muy bien lo que quiere decir. Para el alto representante, el acuerdo «obedece a una lógica de concierto» y ha insistido en que «las palabras tienen un significado» y el de «concierto» es «lo que se ha acordado hacer con Cataluña».

Publicidad

Borrell ha recalcado que los sistemas de concierto existen en España, aunque no en otros modelos federales, y que este cambio de sistema «tiene una especial importancia» y «es un cambio estructural importante». Incluso, ha señalado que la consecuencia inmediata es que Cataluña tendrá «mucho más dinero del que tiene ahora» en su caja.

REACCIONES DESDE EL PARTIDO SOCIALISTA

Ante las declaraciones de Borrell, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha respondido que lo suscrito «no es ningún concierto» como el que tiene País Vasco. Además, la presidenta del PSOE y de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso, Cristina Narbona, ha manifestado «respeto» tanto hacia la postura de Montero como a la de su «marido» Borrell, sin aclarar si se utilizará el término «concierto económico» en las negociaciones.

Narbona ha argumentado que «todavía es prematuro entrar en detalles que puedan tener un significado u otro», lo que evidencia la complejidad y delicadeza del tema en cuestión. Este debate interno en el seno del Partido Socialista muestra las diferentes posturas que existen en torno al acuerdo fiscal con ERC y la necesidad de encontrar un lenguaje y un enfoque común que permita avanzar en la negociación.

Publicidad