Cuatro debuts imperdibles en la antesala de la XXVII Feria de Teatro de Castilla y León

La Feria de Teatro de Castilla y León, que se celebra en Ciudad Rodrigo (Salamanca), reserva en su penúltima jornada una programación llena de estrenos absolutos que prometen cautivar a todo tipo de espectadores. Desde los más pequeños hasta los adultos, la oferta es amplia y diversa, abarcando desde el nuevo circo y la danza hasta la reinterpretación de mitos griegos.

La cita, organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, con la colaboración de diferentes instituciones, se ha consolidado como un referente en el panorama teatral de Castilla y León, ofreciendo a los asistentes una ventana privilegiada a lo más reciente y destacado de las artes escénicas.

UNA PROGRAMACIÓN DIVERSA Y DE ESTRENO ABSOLUTO

La penúltima jornada de la Feria se caracteriza por la presentación de doce estrenos absolutos, entre los que se encuentran propuestas dirigidas a diferentes públicos. Los niños a partir de cinco años podrán disfrutar de «¡Soy salvaje!», de La Maquiné, mientras que los jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de ver «Cómo me convertí en árbol», de Producciones Glauka, e «Ibiza 80», de Félix Albo. Además, los espectadores de todas las edades podrán presenciar «Xpectro», de Zen del Sur, una obra que conjuga el nuevo circo y la danza para adentrarse en el terreno de las emociones y la diversidad.

Publicidad

Pero la programación no se detiene ahí. También se podrá disfrutar del estreno en España de «Formoscópio», de la compañía portuguesa A Bolha, un espectáculo dirigido a los más pequeños, de dos a cinco años, en el que se manipulan formas geométricas entre juegos y bailes. Asimismo, la compañía madrileña La Tartana Teatro presentará «Un hilo me liga a vos», una creación con títeres y música en directo que recrea mitos griegos a partir de un libro de poemas.

LA ACTIVIDAD PARA LOS PROFESIONALES

Además de la oferta artística, la Feria de Teatro de Castilla y León también reserva espacio para los profesionales del sector. En este sentido, destaca el encuentro de trabajo «Caminos de encuentro», organizado por la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Castilla y León (Artesa).

Esta iniciativa tiene como objetivo explorar posibilidades de colaboración, compartir inquietudes y conversar sobre preocupaciones comunes de las compañías profesionales de artes escénicas del occidente peninsular, inspirándose en la riqueza histórica y cultural de la Ruta de la Plata y del Camino de Santiago.

Asimismo, los profesionales tendrán la oportunidad de conocer la plataforma abierta y multidisciplinar Mujeres Artistas Profesionales de Valladolid (M.A.P.V.A.), constituida como una red de apoyo y colaboración con especial atención a las artes escénicas.

UN ESCAPARATE DE TALENTO Y DIVERSIDAD

La XXVII Edición de la Feria de Teatro de Castilla y León se perfila como un evento de gran relevancia en el panorama cultural de la región, consolidándose como un escaparate de talento y diversidad en las artes escénicas. Con una programación repleta de estrenos absolutos, la Feria ofrece a los espectadores la oportunidad de descubrir las últimas tendencias y propuestas creativas de las compañías más destacadas del sector.

Desde los espectáculos dirigidos al público infantil, pasando por las propuestas para jóvenes y adultos, hasta las obras que conjugan el nuevo circo, la danza y la música en directo, la Feria de Teatro de Castilla y León demuestra su compromiso con la calidad, la innovación y la capacidad de sorprender a los asistentes.

Más allá de la programación artística, la Feria también se convierte en un espacio de encuentro y colaboración para los profesionales del sector, quienes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas, explorar nuevas sinergias y fortalecer los vínculos entre las diferentes compañías y agentes de la escena regional y nacional.

Publicidad

En definitiva, la penúltima jornada de la Feria de Teatro de Castilla y León se perfila como un momento clave para disfrutar de la diversidad y la excelencia de las artes escénicas, consolidando su posición como un evento fundamental en el calendario cultural de la región.

Publicidad