Unas 7.000 velas darán luz a la Noche en Blanco en Fregenal de la Sierra el próximo sábado

La localidad pacense de Fregenal de la Sierra se prepara para celebrar la séptima edición de su Noche en Blanco el próximo sábado, 24 de septiembre. Este evento, que se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos y culturales de la población, aglutina numerosos espectáculos y actividades que atraen a numerosos visitantes y generan un notable impacto económico en la zona.

La característica más distintiva de esta Noche en Blanco es la iluminación de las calles y monumentos del casco antiguo de Fregenal con más de 7.000 velas, lo que crea un ambiente nocturno único y elegante. Además, se ofrecen horarios especiales de apertura en diversos monumentos singulares que habitualmente se encuentran cerrados al público, lo que resulta de gran interés tanto para los vecinos como para los visitantes.

UNA AMPLIA PROGRAMACIÓN CULTURAL

La extensa programación cultural de la Noche en Blanco de Fregenal de la Sierra comienza a las 20:00 horas con un pasacalles a cargo de la compañía Tupá Percusión. A partir de entonces, y hasta bien entrada la madrugada, habrá diversas actuaciones musicales que incluyen conciertos de música medieval religiosa, interpretaciones de cantos de raíz, una experiencia musical con piano y violín, y un espectáculo de voces de mujer.

Publicidad

Además, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones de pintura, fotografía, carteles taurinos, familias Playmobil, carruajes y la historia de Telefónica, en conmemoración del centenario de esta empresa. También habrá una representación teatralizada, una charla literaria, un espectáculo de burbujas gigantes y un showcooking de Alimentos de Extremadura.

LA APERTURA DE EDIFICIOS HISTÓRICOS, UN GRAN ATRACTIVO

Una de las principales novedades de esta edición será la apertura de la parte alta del Colegio de los Jesuitas, concretamente el espacio recientemente restaurado en su fase 2. Junto a esta, los visitantes también podrán acceder a otros monumentos emblemáticos de la localidad que suelen estar cerrados al público, como el Castillo Templario, las fuentes de La Fontanilla y María Miguel, la Iglesia de Santa Ana, los Conventos de San Francisco y La Paz y diversas calles aledañas.

La diputada provincial Lourdes Linares y la alcaldesa de Fregenal de la Sierra, Tina Rodríguez, han destacado el gran atractivo que supone poder pasear por el casco antiguo de la localidad con esta iluminación tan espectacular, lo que refleja la unión y solidaridad de los vecinos, quienes ofrecen sus propiedades privadas para su exposición y colaboran en el encendido de las miles de velas.

En resumen, la Noche en Blanco de Fregenal de la Sierra se ha consolidado como uno de los principales eventos turísticos y culturales de la región, atrayendo a numerosos visitantes y generando un importante impacto económico en la zona. Con su iluminación única, la apertura de edificios históricos y una amplia programación cultural, esta fiesta nocturna se ha convertido en un referente dentro del panorama cultural extremeño.

Publicidad