En un alarmante desarrollo que ilustra los efectos del cambio climático, las aguas del Mar Mediterráneo han alcanzado temperaturas récord en las últimas semanas. Según los informes del Servicio Marítimo de Copernicus, la temperatura de la superficie del mar ha superado los 28°C desde el 6 de agosto, lo que representa el período más prolongado por encima de este umbral crítico.
CONFIRMACIÓN DE LOS DATOS POR ORGANISMOS INTERNACIONALES
Copernicus, la agencia europea de observación de la Tierra, ha indicado que la temperatura media de la superficie del mar alcanzó los 28,47°C el 15 de agosto. Estos datos han sido confirmados por la ONG Mercator Ocean International, una organización líder en el monitoreo de los océanos a nivel global. Esta situación sin precedentes en el Mar Mediterráneo pone de manifiesto los preocupantes efectos del calentamiento global sobre los ecosistemas marinos.
SUPERACIÓN DE RÉCORDS ANTERIORES
De acuerdo con los datos recopilados por el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, que se remontan a enero de 1982, esta no es la primera vez que se bate un récord este verano. Entre el 10 y el 14 de agosto, se registraron valores de temperatura superficial del mar superiores a 28,08°C, el anterior récord observado en 2023. De hecho, el valor máximo alcanzado fue de 28,22°C, el día 13 de agosto.
Incluso en el caso de España, la temperatura del agua del mar en Sa Dragonera (Baleares) batió un nuevo récord con 31,87°C el pasado 12 de agosto, según los datos recogidos por la boya de Puertos del Estado. Estos registros sin precedentes evidencian el acelerado calentamiento de los mares y la necesidad urgente de adoptar medidas para frenar este fenómeno.