El Festival Sagunt a Escena, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), se prepara para recibir este sábado una versión audaz y moderna del clásico de Joanot Martorell, 'Tirant lo Blanch'.
Esta adaptación teatral, dirigida por Joan Arqué y realizada por Màrius Serra, promete sumergir al público en las aventuras épicas del héroe valenciano, explorando paralelismos con los conflictos de la actualidad.
A lo largo de la representación, los espectadores podrán seguir a Tirant y a Plaerdemavida en su naufragio hasta las costas del norte de África, así como en su viaje de regreso a Constantinopla junto a su amada Carmesina. Más allá de la narración histórica, la revisión de este clásico de la literatura de caballería sugiere que "la historia siempre la escriben los vencedores y los héroes siempre se erigen sobre los cadáveres de gente inocente.
Música Urbana en Valenciano: Los Sonidos Emergentes del Panorama Musical
En la sección Off Romà del festival, este fin de semana se presentará una propuesta musical urbana en valenciano que promete cautizar a la audiencia joven. Dos artistas destacados se subirán al escenario de La Glorieta para ofrecer actuaciones dinámicas y energéticas.
Por un lado, Esther Querol, una joven cantautora pop de Vinaròs, que en 2021 lanzó su primer EP y fue nominada a los premios Carles Santos y Ovidi Montllor como Artista Revelación. Recientemente, en diciembre de 2022, Esther Querol presentó su álbum de debut 'Les cartes que mai vaig cremar', consolidándose como una de las voces referentes del pop valenciano.
Por otro lado, Colomet, el proyecto de Paloma Aparici, emerge como una figura prometedora en el panorama de la música urbana en valenciano. Sus actuaciones, que fusionan estilos y ritmos propicios para el baile, como el reguetón, los sonidos electrónicos y el pop urbano, han cautivado a una audiencia joven. En Sagunt, Colomet presentará su disco 'Blau', una propuesta fresca que se abre paso en el mercado musical.
Verbena y Baile Underground: El Cierre Festivo de Sagunt a Escena
La 41ª edición de Sagunt a Escena llegará a su fin el domingo 25 con una 'Verbena' que servirá como fiesta de clausura. Bajo la dirección de Daniel Rosado Ávila y la asistencia coreográfica de Paloma Hurtado de la Cruz, el colectivo La Majara promete una celebración que "no se tratará de una fiesta al uso".
Para coronar la noche, Dj Madnel tomará los platos con una propuesta "híbrida" en la que "romperá las barreras entre géneros musicales". Su set, además de incorporar elementos de música urbana, explorará la relación entre el cuerpo, el espacio y lo audiovisual, incluyendo manifestaciones underground como el arte drag, el ambiente 'clubbing' y la danza urbana en el espacio escénico.