Ortolá en el ojo del huracán: Castellón se levanta contra sus polémicas palabras sobre el crimen

En un ambiente político cada vez más polarizado, el Ayuntamiento de Castellón de la Plana se ha visto envuelto en una nueva controversia. Los grupos municipales del PSPV y Compromís han exigido el "cese fulminante" del concejal de Seguridad Ciudadana y portavoz de Vox, Antonio Ortolá, acusándolo de "racismo" y "xenofobia" por sus declaraciones sobre el presunto autor del crimen de Mocejón (Toledo).

La situación se ha vuelto insostenible, obligando a los partidos de la oposición a tomar medidas enérgicas. La alcaldesa Begoña Carrasco (PP) se encuentra en una posición delicada, enfrentada a la exigencia de cesar a su socio de Gobierno por sus polémicos comentarios.

Ortolá, el Edil Ultraderechista en el Punto de Mira

Ortolá, el concejal de Vox, ha sido acusado de difundir información falsa al afirmar que el presunto autor del crimen de Mocejón era de origen magrebí. Estos comentarios, publicados en su perfil de 'X' (antigua Twitter), desataron una ola de críticas y exigencias de cese.

Publicidad

En un intento por atenuar la situación, Ortolá publicó posteriormente unas disculpas, reconociendo que la información que había compartido no era cierta. Sin embargo, este gesto no ha sido suficiente para calmar los ánimos de la oposición, que ha reclamado su salida del Gobierno municipal.

La portavoz del PSPV en el Ayuntamiento, Patricia Puerta, ha censurado que Ortolá "lleva un año mostrando su desprecio a los inmigrantes y su afición por alentar concentraciones frente al PSOE que han acabado en incidentes". Además, ha cuestionado que la alcaldesa "debe sentirse cómoda con un concejal que niega la violencia machista, que oculta la bandera LGTBI o que anuncia un plan contra la inmigración cargado de odio y xenofobia".

La Exigencia de Cese y las Acusaciones de Complicidad

Desde el PSPV y Compromís, se ha exigido el "cese fulminante" de Ortolá por sus declaraciones "racistas" y la difusión de "información falsa". La alcaldesa Begoña Carrasco se encuentra en una posición delicada, ya que se le ha advertido que, si no aparta a la ultraderecha del gobierno municipal, quedará "retratada ante los y las castellonenses como protectora del racismo, la xenofobia y el odio que emana de sus socios".

El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento, Ignasi Garcia, ha sido contundente en su exigencia: "La ciudadanía no merece un gobierno con una persona que, ante el asesinato de un menor, no ha dudado en aprovechar y difundir mensajes racistas en redes sociales, amparándose en noticias falsas sencillamente para difundir el odio al diferente". Incluso, ha señalado que, si la alcaldesa no cesa a Ortolá, debería dimitir, ya que sería la "responsable de tener en el gobierno un racista que difunde mentiras en redes sociales para alentar el odio".

La Escalada de Tensión y el Llamado a la Responsabilidad

La situación en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana se ha vuelto insostenible, con una clara división entre los partidos. Mientras que la oposición exige el cese inmediato de Ortolá, la alcaldesa Begoña Carrasco se encuentra en una posición delicada, acusada de ser "cómplice" del "racismo" y la "xenofobia" que emanan de su socio de Gobierno.

La ciudadanía de Castellón de la Plana se ha visto envuelta en este conflicto político, que parece reflejar una problemática más profunda en torno a la integración y la convivencia en la ciudad. El llamado a la responsabilidad y a la coherencia política se ha vuelto impostergable, con la esperanza de que la alcaldesa tome las medidas necesarias para restablecer la armonía y la confianza de la población.

Publicidad