La portavocía de la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado de prensa detallando la situación actual de la comunidad autónoma en lo que respecta a la acogida de menores migrantes no acompañados.
El portavoz, Carlos Fernández Carriedo, ha advertido que la capacidad de Castilla y León para acoger a estos jóvenes se encuentra «casi saturada» y ha exigido al Gobierno central que asuma sus responsabilidades en este ámbito, evitando cualquier tipo de «imposición».
Fernández Carriedo ha destacado que Castilla y León es una «tierra de acogida» que ha demostrado su solidaridad recientemente, acogiendo a 200 menores migrantes no acompañados. Sin embargo, el portavoz ha señalado que esta cifra «casi satura» la capacidad de la comunidad autónoma para prestar este servicio en condiciones de «seguridad y eficacia».
Castilla y León reclama la colaboración del Gobierno central y la Unión Europea
Ante esta situación, el portavoz de la Junta ha reivindicado que cualquier nuevo acuerdo sobre la acogida de menores migrantes se realice a través de los pactos alcanzados en la Conferencia Sectorial, y «nunca por la vía de la imposición», como, a su juicio, propone el Gobierno. Además, Fernández Carriedo ha considerado que actualmente este asunto se aborda fundamentalmente a través de la colaboración entre comunidades autónomas, pese a que la competencia es del Ejecutivo central.
En este sentido, el portavoz ha reclamado un mayor protagonismo del Gobierno de España en materia migratoria, instándole a tomar medidas en el ámbito de la colaboración con los países de origen, el control de las fronteras y la cooperación con la Unión Europea para establecer «algún tipo de mecanismo que regule esta circunstancia». Fernández Carriedo ha insistido en que el Gobierno «no está sabiendo abordar este asunto».
Castilla y León exige los recursos económicos comprometidos
Por último, el portavoz de la Junta ha explicado que la mayor parte de los menores que tenían que ser atendidos en la Comunidad han llegado ya, y los que faltan llegarán en los próximos días, debido a la saturación de vuelos por las vacaciones estivales. En este contexto, Fernández Carriedo ha exigido que el Ejecutivo aporte los recursos económicos comprometidos y que ejerza sus competencias, calificando este problema como «muy serio».
En conclusión, la Junta de Castilla y León ha emitido un claro mensaje de advertencia sobre la situación de la acogida de menores migrantes no acompañados en su territorio, reclamando una mayor implicación y responsabilidad del Gobierno central y de la Unión Europea en esta cuestión.