Sanidad Exterior de Madrid se prepara frente al mpox: claves para pasajeros sobre contagio y cómo mantenerse a salvo

La aparición del brote de viruela del mono (mpox) en África ha generado gran preocupación e inquietud a nivel global, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias de España a tomar medidas urgentes para hacer frente a esta situación. En este contexto, el Gobierno Regional de Madrid, a través de su Consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha reclamado un mayor apoyo y recursos del Ministerio de Sanidad para fortalecer la respuesta ante esta alerta sanitaria.

El encuentro celebrado este miércoles entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas en la Comisión de Salud Pública ha sido clave para analizar la evolución de la situación en España y acordar las estrategias a seguir. En este marco, la Consejera madrileña ha destacado la importancia de reforzar la Sanidad Exterior, cuya función es «informar, detectar y comunicar cualquier enfermedad que se produzca» en las fronteras del país.

Reforzando la Vigilancia y Detección Temprana en Aeropuertos

Según Matute, se ha acordado mejorar la información y capacitación dirigida a diversos actores clave, como operadoras, Guardia Civil y Policía, sobre la transmisión y prevención del virus de la viruela del mono. De esta manera, se podrá lograr una detección precoz de posibles casos entre los viajeros procedentes de zonas de riesgo.

Publicidad

Adicionalmente, la Comunidad de Madrid ha solicitado al Ministerio de Sanidad que provea de los recursos humanos y materiales necesarios para hacer frente a esta alerta sanitaria. Esto incluye contar con el material adecuado para el diagnóstico, tratamiento y protección de los profesionales sanitarios, así como tener suficientes dosis de vacunas disponibles.

Estrategia de Vacunación Selectiva y Comunicación Efectiva

En cuanto a la vacunación, la Consejera ha aclarado que no será una campaña masiva, sino que se enfocará en grupos específicos, como personas con prácticas sexuales de riesgo, contactos estrechos de pacientes confirmados y profesionales sanitarios con exposición directa. Además, ha destacado la importancia de una comunicación efectiva para informar a la población sobre los modos de transmisión y las medidas de prevención.

Vigilancia Genómica y Preparación ante Escenarios Cambiantes

Otro aspecto clave es la monitorización y diferenciación de las variantes del virus de la viruela del mono, algo que actualmente el Centro Nacional de Microbiología no puede realizar. La Consejera ha recalcado la necesidad de estar preparados para actuar de forma inmediata ante cualquier cambio en el perfil epidemiológico o la gravedad de la enfermedad, ajustando las medidas en consecuencia.

En resumen, el Gobierno Regional de Madrid ha exigido un mayor apoyo y compromiso del Ministerio de Sanidad para fortalecer la respuesta ante el brote de viruela del mono en España. La prioridad es reforzar la vigilancia y detección temprana en los aeropuertos, garantizar los recursos necesarios, implementar una estrategia de vacunación selectiva y mantener una comunicación transparente con la población, todo ello bajo un estrecho seguimiento de la evolución del virus y sus posibles mutaciones.

Publicidad