La Jornada Nacional Catalana abordará las dificultades de Cataluña en vivienda, infraestructuras y recursos hídricos

La Diada del 11 de septiembre, la fiesta nacional de Cataluña, se acerca y con ella una manifestación independentista convocada por algunas de las principales organizaciones del movimiento catalán. Sin embargo, esta vez la protesta tendrá un formato diferente al de años anteriores, ya que se llevará a cabo de manera descentralizada en varias ciudades de la comunidad autónoma.

Los organizadores, que incluyen a la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural, la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), el Consell de la República (CdRep), la Intersindical y el Centro UNESCO de Cataluña (Ciemen), buscan denunciar los agravios que, en su opinión, Cataluña sufre en diversos ámbitos como la vivienda, el sistema ferroviario, la gestión del agua, la sanidad y la política agrícola. Consideran que estas son «consecuencias nefastas» de seguir formando parte del Estado español.

Reivindicaciones Específicas en Cada Ciudad

En Barcelona, la manifestación reivindicará el derecho a una vivienda digna y asequible. En Girona, la concentración se centrará en exigir que solo con la independencia se podrá garantizar un sistema sanitario digno.

Publicidad

En Tarragona, la protesta será contra la desinversión flagrante del Estado en el sistema ferroviario. Mientras tanto, en Lleida se reclamará que la agricultura sea considerada una estructura de Estado. Finalmente, en Tortosa, la manifestación se enfocará en denunciar cómo el expolio del Estado en la gestión del agua aún se agrava más en las Tierras del Ebro.

Una Movilización Descentralizada Bajo el Lema «Volvemos a las Calles: Independencia, Justicia, País, Futuro»

Esta será la primera gran movilización independentista desde que el socialista Salvador Illa asumiera la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, tras llegar a un acuerdo con Esquerra Republicana que incluye, entre otras medidas, una financiación singular para la comunidad autónoma.

La web de la manifestación, disponible desde este martes, detalla los recorridos de las protestas en las cinco ciudades mencionadas, bajo el lema «Tornem als carrers: Independència, justícia, país, futur» (Volvemos a las calles: Independencia, justicia, país, futuro). Los organizadores han asegurado que cada localidad denunciará los agravios que sufren «por el hecho de pertenecer al Estado español y que están estrechamente vinculados al expolio continuado que según ellos sufre Cataluña.

Publicidad