Joaquín Reyes y Ángeles Martín desfilan en el Teatro Romano de Sagunt con ‘La Paz’

En medio del vibrante panorama cultural del verano, el festival Sagunt a Escena se prepara para recibir a uno de los estrenos más destacados de la temporada. La obra «La Paz«, una comedia «de altura» que celebra de manera grotesca la legada de Aristófanes, protagonizada por los reconocidos actores Joaquín Reyes y Ángeles Martín, llega al escenario este jueves.

Esta representación se basa en la versión creada por uno de los grandes dramaturgos españoles, Francisco Nieva, quien falleció en 2016. Nieva adaptó el texto clásico griego en 1977 para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, y ahora, en 2024, la directora Rakel Camacho ha dirigido una nueva incursión en esta obra, según informa la Generalitat en un comunicado.

REIVINDICANDO LA VISIÓN TEATRAL DE FRANCISCO NIEVA

La directora Rakel Camacho tiene como objetivo principal reivindicar y rendir homenaje a Francisco Nieva, a quien considera un «gran impulsor del teatro contemporáneo de raíz clásica». Para ello, Camacho ha adaptado la realidad original, modificando el papel de algunos personajes y dotándolos de un tono «burlesco» e «irónico«.

Publicidad

Si Aristófanes fue un «genio» para teatralizar la vida de los atenienses y dotarla de una «crítica mordaz» a través del humor, cercano al surrealismo, Nieva «transformó esta dimensión circunstancial en una celebración, en una fiesta de los sentidos y del lenguaje donde, al eliminar los referentes concretos, se incrementa el sentido universal de lo grotesco», subrayan. En «La Paz» de Nieva, se muestra «con toda plenitud» el concepto del teatro como catarsis.

UNA PUESTA EN ESCENA MULTIDISCIPLINARIA

La fábula de esta comedia es una invocación a la diosa Paz, con todas las dificultades que tal voluntad conlleva. Para ello, el equipo artístico liderado por Rakel Camacho ha creado un espectáculo donde el teatro, la danza, la música y la performance toman cuerpo gracias a un elenco «versátil» en el que destacan los rostros conocidos de Joaquín Reyes y Ángeles Martín en los papeles de Trigeo y Corifea. Junto a ellos estarán en el escenario Astrid Jones, Sara Escudero, Carlos Troya, Nerea Moreno, Pedro Ángel Roca y Laura Galán.

Entre el equipo artístico, se encuentra el nombre del alicantino Juanjo Llorens, uno de los diseñadores de iluminación «más prolijos» de la escena nacional, reconocido con varios Premios Max y otras distinciones, y colaborador habitual de compañías como Otra Danza de Asun Noales.

Más allá de «La Paz«, el festival Sagunt a Escena también acoge otras propuestas artísticas que invitan a la reflexión. Este miércoles, el Off Romà se traslada a los jardines del Centro Cívico, donde la compañía Llum de Fideu representa «Sfumato«, una pieza «itinerante» que explora las relaciones entre los humanos y otras especies en el espacio público.

Reconocida como el «mejor» espectáculo de la última edición del festival TAC de Valladolid, «Sfumato» se aleja de la mirada antropocéntrica dominante para simular un mundo en el que la empatía entre especies es la protagonista. Peces, palomas, árboles y otros seres vivos son los participantes de esta obra «inclasificable» que desdibuja los límites humanos para abrazar otras perspectivas. La poética, la sorpresa y la participación son algunos de sus ingredientes.

Esta joven compañía residente en Barcelona, formada por Anna Claramonte y Marc Guillén, cuenta con un equipo artístico en el que destaca Martí Doy en el diseño y construcción de máscaras.

Publicidad