El Partido Popular (PP) ha expresado su fuerte rechazo al acuerdo de financiación singular para Cataluña alcanzado entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). La vicesecretaria nacional de Igualdad, Conciliación y Políticas Sociales del PP, Ana Alós, ha acusado al gobierno socialista de haber «asumido el proceso independentista» y de haber «dado alas» a un relanzamiento del «procès» con «dos nuevos líderes: Illa y Sánchez».
La entrevista del Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, el socialista Josep Borrell, a «El País», en la que afirmó que el acuerdo «asume el relato del proceso independentista catalán», ha sido utilizada por el PP para respaldar sus críticas al pacto de financiación. Según Alós, las declaraciones de Borrell «no lo han podido explicar mejor» y «les tendría que hacer pensar mucho» a los socialistas.
EL PP ACUSA AL PSOE DE ASUMIR EL INDEPENDENTISMO
Desde la perspectiva del Partido Popular, el PSOE ha «asumido directamente el discurso y el negocio independentista» a través de este acuerdo de financiación singular para Cataluña. Alós argumenta que el objetivo de los socialistas es que los ingresos queden en manos de los independentistas, mientras que las deudas se repartirían entre todos.
Para la dirigente ‘popular’, el pacto alcanzado entre el PSOE y ERC «ha vuelto a renacer con dos líderes: Illa y Sánchez». Es decir, el PP considera que tanto el exministro de Sanidad, Salvador Illa, como el propio presidente del gobierno, Pedro Sánchez, han asumido el liderazgo del proceso independentista catalán.
Alós afirma que esta situación es «inadmisible» y que el gobierno socialista «ha comprado directamente el discurso y el negocio independentista». Desde el punto de vista del Partido Popular, el acuerdo de financiación singular para Cataluña supone un cambio de paradigma hacia un «modelo más confederal que federal», algo que rechazan categóricamente.
BORRELL RESPALDA LAS CRÍTICAS DEL PP
La postura del PP se ve reforzada por las declaraciones del Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, quien afirmó en una entrevista con «El País» que el acuerdo de financiación «asume el relato del proceso independentista catalán».
Según Alós, las palabras de Borrell «no lo han podido explicar mejor» y deberían hacer «pensar mucho» a los socialistas. La dirigente ‘popular’ considera que el exministro socialista «ha dado en el clavo» al definir el pacto entre el PSOE y ERC como un paso hacia un «modelo más confederal que federal».
Para el PP, esta situación es inadmisible y demuestra que el gobierno socialista ha «comprado directamente el discurso y el negocio independentista». Alós afirma que los socialistas han «asumido el proceso independentista» y han permitido que el «procès» haya «vuelto a renacer» de la mano de «dos nuevos líderes: Illa y Sánchez».
EL PP EXIGE RESPONSABILIDAD AL GOBIERNO
Ante este escenario, el Partido Popular exige al gobierno socialista que actúe con responsabilidad y que no ceda ante las demandas del independentismo catalán. Alós considera que el acuerdo de financiación singular para Cataluña es «inadmisible» y que supone un cambio de paradigma hacia un modelo más confederal que federal.
Desde la perspectiva del PP, el PSOE ha «asumido directamente el discurso y el negocio independentista» y ha permitido que el proceso independentista catalán «haya vuelto a renacer» bajo el liderazgo de Illa y Sánchez. Por lo tanto, exigen al gobierno que rectifique y que defienda la unidad de España.
En resumen, el Partido Popular ha lanzado una fuerte crítica al acuerdo de financiación singular para Cataluña, calificándolo de «inadmisible» y acusando al gobierno socialista de haber «asumido el proceso independentista» y de haber dado «alas» a un relanzamiento del «procès» con «dos nuevos líderes: Illa y Sánchez». Estas acusaciones se ven respaldadas por las declaraciones del Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, quien afirmó que el pacto «asume el relato del proceso independentista catalán».