Clavijo y Sánchez se reunirán en La Palma con la crisis migratoria como uno de los puntos principales

La crisis migratoria a la que se enfrenta el archipiélago de Canarias es un tema que ha acaparado la atención nacional e internacional en los últimos años. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado con preocupación que la capacidad del territorio para atender a los menores migrantes no acompañados ha sido sobrepasada, lo que ha llevado a una situación de emergencia que requiere una solución integral y coordinada entre las diferentes administraciones.

En una reciente declaración a los medios, Clavijo ha informado que el gabinete del presidente Pedro Sánchez se ha puesto en contacto con el Gobierno regional de Canarias para celebrar una reunión este viernes en la isla de La Palma, en la que la crisis migratoria será uno de los temas centrales a tratar. Esta reunión, según el mandatario canario, "normaliza todo" y supone un paso importante en la búsqueda de una solución a este complejo desafío.

Canarias Enfrenta una Situación de Emergencia

El presidente de Canarias ha explicado que la comunidad autónoma ha pasado de tener 36 recursos para atender a los jóvenes migrantes a contar con 81 en la actualidad, lo que refleja el aumento exponencial de la llegada de estos menores. Clavijo ha agradecido el compromiso y el trabajo de las organizaciones no gubernamentales (ONG) que han estado brindando su apoyo en esta crisis.

Publicidad

Sin embargo, el mandatario ha sido claro al señalar que el límite de la capacidad del archipiélago para atender a estos menores como lo dictan los tratados internacionales ha sido sobrepasado. Canarias, según Clavijo, no quiere "almacenar niños en carpas "como si fuesen botellas o naranjas", sino brindarles un proceso de integración, formación, escolarización y atención sanitaria y afectiva adecuada.

La Necesidad de una Respuesta Integral y Coordinada

Ante esta situación, Clavijo ha expresado su preocupación por la saturación y las dificultades que están impidiendo poder cumplir con los derechos y el proceso que tienen los menores. El presidente ha hecho hincapié en que no se trata solo de "meterlos en carpas y darles de comer", sino de proporcionar una respuesta integral que cumpla con los estándares internacionales.

En este sentido, Clavijo ha resaltado la importancia de que la reforma de la ley de extranjería sea un "pacto de país" y una respuesta que debe ser dada por Europa, ya que se trata de un fenómeno migratorio que trasciende las fronteras de Canarias. El mandatario ha reiterado que seguirá trabajando y hablando con los diferentes grupos políticos y comunidades autónomas para lograr una solución coordinada y efectiva.

En conclusión, la crisis migratoria en Canarias ha alcanzado un punto crítico que requiere una respuesta urgente y articulada entre las diferentes administraciones y actores involucrados. El liderazgo y la determinación del Gobierno de Canarias para abordar esta situación de emergencia son fundamentales para garantizar el respeto a los derechos de los menores migrantes y encontrar una solución sostenible a largo plazo.

Publicidad