Álvarez acompaña a los bomberos de la Brica de Jérez en su 30º aniversario

La Unión General de Trabajadores (UGT) celebra el 30º aniversario de la Brigada de Refuerzo Contra Incendios Forestales de la Comunidad Andaluza (Brica) de Jérez del Marquesado (Granada). El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha desplazado a la provincia granadina para conmemorar este hito y mantener un encuentro con los delegados ugetistas de la zona.

Durante su visita, Álvarez ha aprovechado para reconocer la labor de este cuerpo de bomberos forestales y exigir mejoras sustanciales en sus condiciones de trabajo, las cuales han sido reivindicadas durante décadas por este colectivo.

Trabajo Esencial y Derechos Pendientes

Álvarez ha calificado el trabajo de los bomberos forestales como un «servicio esencial», y ha subrayado la necesidad de que la Ley Básica de Bomberos Forestales, ya aprobada en el Congreso de los Diputados y actualmente en trámite en el Senado, no sufra más retrasos.

Publicidad

Esta ley contempla el reconocimiento de coeficientes reductores de jubilación para este colectivo, una reivindicación histórica que busca regularizar su situación y reconocer sus derechos, tras años de lucha por parte de los bomberos.

El secretario general de UGT ha resaltado la importancia de esta ley y la urgencia de su aprobación definitiva, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de quienes arriesgan sus vidas para proteger los bosques y las comunidades de los devastadores incendios forestales.

Un Llamado a la Acción

La visita de Pepe Álvarez a la Brigada de Refuerzo Contra Incendios Forestales de Jérez del Marquesado no solo ha sido una celebración del 30º aniversario de este centro, sino también una oportunidad para poner en el centro del debate público las demandas de este colectivo.

Al exigir mejoras sustanciales en las condiciones de trabajo de los bomberos forestales y abogar por la aprobación definitiva de la Ley Básica de Bomberos Forestales, el secretario general de UGT ha dado un importante paso para visibilizar y atender las necesidades de quienes desempeñan una labor fundamental para la preservación de nuestros ecosistemas.

Esta acción forma parte de un esfuerzo continuo por parte del sindicato para defender los derechos de los trabajadores, en este caso, de aquellos que arriesgan su vida para protegernos de los incendios que amenazan nuestros bosques y comunidades. La UGT espera que este llamado a la acción tenga eco en las esferas políticas y contribuya a mejorar las condiciones laborales de este colectivo tan valioso.

Publicidad