La 27ª Feria de Teatro de Castilla y León se perfila como un evento imperdible en el panorama escénico nacional. Con una programación que rebosa de diversidad, innovación y talento, esta cita anual en Ciudad Rodrigo (Salamanca) promete cautivar a los amantes del teatro con una oferta que abarca desde los clásicos hasta las propuestas más vanguardistas.
La feria, que tendrá lugar entre el 20 y el 24 de agosto, contará con la participación de 41 compañías provenientes de 11 comunidades autónomas diferentes, así como de Portugal, lo que garantiza una experiencia ecléctica y enriquecedora para el público asistente. Desde 12 estrenos absolutos hasta un medio centenar de funciones, la programación se presenta como un verdadero festín para los sentidos.
Castilla y León: Protagonista en su Propia Feria
Castilla y León se erige como la comunidad autónoma más representada en esta edición de la Feria, con 14 formaciones que integran nombres consolidados como Azar Teatro, Corsario, Nao d’amores, Teloncillo, La Chana, Spasmo y Perigallo, entre otros. Asimismo, se dará voz a compañías emergentes de la región, brindándoles la oportunidad de presentar sus últimos proyectos en encuentros especialmente diseñados para ellas.
La presencia de Castilla y León en la feria no se limita solo a las tablas, sino que también se verá reflejada en diversos actos profesionales y actividades paralelas. Destaca la entrega de los Premios Rosa María García Cano, que reconocen la labor de personas y entidades que han contribuido a mejorar la calidad de vida a través de las artes escénicas. Además, la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Castilla y León (Artesa) celebrará un encuentro de trabajo bajo el título «Caminos de Encuentro», donde se reunirán los integrantes de Artesa y representantes de asociaciones empresariales de los territorios circundantes.
Más Allá de Castilla y León: Diversidad y Colaboración
La diversidad de la Feria de Teatro de Castilla y León se extiende más allá de las fronteras regionales. Cinco montajes procedentes de Extremadura y cuatro títulos firmados por compañías portuguesas formarán parte de la programación, demostrando el carácter transfronterizo y colaborativo de este evento.
Asimismo, se contará con la presencia de compañías de Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, Baleares, País Vasco y Murcia, lo que enriquece aún más la oferta escénica y refleja el carácter nacional de la Feria. Cabe destacar que la participación de estas agrupaciones se verá reforzada por actividades específicas, como la presentación de las compañías andaluzas de la mano de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y la Asociación de Distribución Escénica de Andalucía (ADEA).
Más allá de las fronteras nacionales, la Feria de Teatro de Castilla y León también se ha fortalecido mediante colaboraciones con el Festival Ibérico de Teatro de Fundão y el Festival A.R.C.A. de Aguilar de Campoo, acogiendo funciones de los espectáculos circenses «Una parte de mí» y «Poi».
En resumen, la 27ª Feria de Teatro de Castilla y León se perfila como un escaparate escénico de primer nivel, donde la diversidad, la innovación y el talento convergen para brindar una experiencia única a los amantes del teatro. Desde las propuestas locales hasta las internacionales, este evento se ha consolidado como un referente en el panorama cultural de la región y del país.