La fuga del expresident catalán Carles Puigdemont sigue siendo un tema de gran controversia política en España. Después de su reaparición y posterior fuga, el Partido Popular (PP) ha exigido explicaciones y responsabilidades al Gobierno central, liderado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha respondido a las declaraciones de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien planteaba la posibilidad de citar a la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro, para que aclare si los Servicios de Inteligencia tuvieron algún papel en el dispositivo para detener a Puigdemont o si recibieron órdenes de mantenerse al margen.
Robles ha pedido respeto a la actuación del CNI, asegurando que este actúa dentro de los límites y competencias que le marca la directiva de inteligencia, con rigor y profesionalidad.
Recordatorio de la Fuga de 2017
La titular de Defensa ha recordado al PP que la primera fuga del expresident de Cataluña se produjo en 2017, cuando gobernaba Mariano Rajoy, ante la «inactividad del CNI en aquel momento». Según Robles, el PP no está en condiciones de dar lecciones, «desconociendo la realidad» de lo ocurrido.
Rechazo a las Exigencias del PP
Ante las exigencias del PP de ceses y dimisiones, Robles ha rechazado estas acusaciones, considerando que no pueden dar lecciones sobre un evento que ocurrió durante su propio mandato. Además, ha afirmado que los españoles no tienen por qué sufrir el «descrédito internacional« que, a su juicio, está provocando el liderazgo de Pedro Sánchez.
En resumen, el Gobierno, a través de la ministra de Defensa, ha defendido la actuación del CNI y ha recriminado al PP su falta de responsabilidad durante la primera fuga de Puigdemont en 2017, cuando Rajoy era el presidente del Gobierno.