Especial 20 Aniversario

Vacúnate y disfruta: Las vacunas que debes tener en cuenta para tu visita al Centro de Salud Internacional de Madrid

En el corazón de Madrid, se encuentra el Centro de Salud Internacional, una institución que desempeña un papel fundamental en la preparación y el cuidado de los viajeros internacionales. Desde proporcionar asesoramiento médico personalizado hasta administrar vacunas esenciales, este centro ha atendido a miles de personas que se aventuran más allá de las fronteras de España.

Atendiendo a la Demanda Creciente de Viajeros

Durante el primer semestre de 2023, el Centro de Salud Internacional del Ayuntamiento de Madrid ha atendido a un total de 5.000 viajeros internacionales. De estos, el 69% se han vacunado contra la fiebre tifoidea, el 60% contra la hepatitis A y el 46% contra la fiebre amarilla. Además, el 41% de los viajeros han recibido tratamiento preventivo contra la malaria.

La vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha destacado la importancia de este servicio, que no solo administra las vacunas necesarias para viajar, sino que también proporciona un asesoramiento médico personalizado y orientación específica sobre cómo prevenir enfermedades durante el viaje, desde el cuidado de los alimentos y el agua hasta la protección contra picaduras de mosquitos.

Destinos Populares y Perfil de los Viajeros

Los destinos más demandados en la primera mitad de 2024 han sido Kenia y Tanzania en África, seguidos por Colombia y Perú en América del Sur, y de Indonesia y Vietnam en el sudeste asiático.

En cuanto al perfil de los viajeros, el 54% han sido mujeres y el 46% hombres. La franja de edad predominante ha sido la de entre 21 y 30 años, con el 31,2% del total, seguida de la de entre 31 y 40 años, con el 27,6%.

La gran mayoría de las personas atendidas en el Centro de Salud Internacional han sido de nacionalidad española (91%) y han viajado por turismo (71,9%), mientras que los viajes por motivos laborales o de cooperación se encuentran en torno al 8% y el retorno a países de origen para visitar a familiares suponen un 3,2% del total.

Servicios Integrales y Preparación Continua

En el año 2022, el Centro de Salud Internacional atendió un total de 13.360 consultas de viaje internacional, administró 10.779 vacunas (y recomendó 13.194 más), aplicó 3.900 tratamientos preventivos de malaria y administró 3.191 vacunas de la gripe o la Covid-19.

La vicealcaldesa Inma Sanz ha resaltado la importancia de acudir a este centro con tiempo suficiente antes de realizar un viaje internacional, especialmente durante los meses de verano, cuando la demanda es mayor.

Además, los profesionales del centro están atentos a la evolución de enfermedades transmitidas por mosquitos, garrapatas y otras fuentes, como el dengue, el chikungunya, la fiebre amarilla, la malaria, la fiebre del Nilo occidental o la encefalitis japonesa, entre otras.

En palabras de la vicealcaldesa, «es un extraordinario servicio público que el Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de los madrileños y de todos esos viajeros internacionales», brindando un apoyo crucial para que los viajeros puedan navegar seguramente por el mundo.