La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han emitido un llamado urgente a la comunidad internacional para que se implementen «pausas humanitarias» en los combates en la Franja de Gaza. Estas pausas temporales serían cruciales para llevar a cabo una campaña de vacunación contra la polio y prevenir la propagación de la peligrosa variante circulante del poliovirus tipo 2 (cVDPV2).
Vacunación Masiva Contra la Polio
Durante las dos rondas de la campaña de vacunación, se administrarán más de 640.000 dosis de la nueva vacuna antipoliomielítica oral de tipo 2 (nOPV2) a niños menores de diez años en la Franja de Gaza. Esta vacuna es esencial para detener la transmisión del cVDPV2, que se detectó por primera vez en muestras ambientales de la región en julio de 2024.
Lamentablemente, desde entonces se han notificado tres casos de niños con sospecha de parálisis flácida aguda (PFA), un síntoma común de la poliomielitis. Estas muestras han sido enviadas al Laboratorio Nacional de Poliomielitis de Jordania para su análisis.
Esfuerzos Logísticos y de Coordinación
Para garantizar el éxito de la campaña, se han ultimado planes detallados para ayudar a los vacunadores y movilizadores sociales a llegar a los niños elegibles en toda la Franja de Gaza. Se utilizarán 708 equipos de vacunación, incluyendo hospitales, hospitales de campaña y centros de Atención Primaria en cada municipio.
Asimismo, se contará con el apoyo de 2.700 trabajadores sanitarios, entre ellos equipos móviles y trabajadores de divulgación comunitaria. Estos esfuerzos se complementarán con actividades de concienciación para mitigar los riesgos de infección por poliomielitis.
Además, se requiere una cobertura de vacunación de al menos el 95% en cada ronda de la campaña, dado los graves trastornos que sufren los sistemas de salud, agua y saneamiento en la Franja de Gaza. Otros requisitos clave son contar con suficiente dinero, combustible y redes de telecomunicaciones funcionales para llegar a las comunidades y brindar información sobre la campaña.
La Franja de Gaza ha estado libre de polio durante los últimos 25 años, y su reaparición representa una amenaza grave no solo para los niños de la región, sino también para los países vecinos. Por ello, la OMS y UNICEF enfatizan que un alto el fuego es la única manera de garantizar la seguridad de la salud pública en la Franja de Gaza y en toda la región.