Especial 20 Aniversario

Más de 4.000 millones de personas en países de ingresos bajos y medios carecen de agua potable

La falta de acceso a agua potable gestionada de manera segura es un problema mundial de gran envergadura. Según un nuevo análisis geoespacial publicado en ‘Science’, más de 4.400 millones de personas en países de ingresos bajos y medios carecen de este servicio básico. Esto supone aproximadamente el doble de la estimación anterior de 2.000 millones de personas sin acceso a agua potable segura.

Este estudio revela que las cifras globales sobre la disponibilidad de agua potable segura han estado muy subestimadas, sobre todo para algunas de las poblaciones más vulnerables. Estos hallazgos destacan la urgente necesidad de realizar inversiones específicas para mejorar el monitoreo de la calidad del agua y la infraestructura en estas regiones.

La contaminación fecal, principal factor limitante del acceso al agua potable segura

El acceso al agua potable es un derecho humano básico y desempeña un papel fundamental en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Sin embargo, faltan datos sobre los servicios de agua potable gestionados de manera segura (SMDWS) para gran parte de la población mundial, especialmente a escala subnacional en los países de ingresos bajos y medios (LMIC).

Los investigadores han descubierto que el uso de SMDWS en LMIC está limitado principalmente por la contaminación fecal, indicada por la contaminación por E. coli en la fuente primaria de agua potable. Este problema afecta a casi la mitad de la población de estas regiones. La detección de contaminación fecal en el agua potable es preocupante, ya que la ingestión de patógenos fecales es un importante riesgo para la salud pública y un factor de mortalidad infantil a nivel mundial.

Mapeando la disponibilidad de agua potable segura a nivel subnacional

Para abordar esta problemática, el equipo de investigación dirigido por Esther Greenwood, del Instituto Federal Suizo de Tecnología e Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuática, ha creado mapas detallados del uso de SMDWS en 135 países de ingresos bajos y medios.

A través de estos mapas, han descubierto que solo una de cada tres personas en estos países tenía acceso a agua potable gestionada de manera segura en 2020. Esto significa que aproximadamente 4.400 millones de personas en LMIC carecen de SMDWS, una cifra muy superior a la estimación anterior de 2.000 millones de personas.

Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de realizar inversiones específicas para mejorar el monitoreo de la calidad del agua y la infraestructura en estas regiones, con el fin de garantizar el acceso universal a este derecho humano básico.