El colaborador más cercano de Matthew Perry confiesa haber conseguido la ketamina que provocó su deceso

La comunidad del entretenimiento se ha visto conmocionada por la noticia del trágico fallecimiento del querido actor Matthew Perry, conocido por su papel icónico como Chandler Bing en la exitosa serie «Friends». Sin embargo, la investigación ha revelado detalles perturbadores sobre los eventos que condujeron a su muerte, exponiendo una red de corrupción y abuso de sustancias que han dejado a todos atónitos.

Según informes recientes, el asistente personal de Perry, Kenneth Iwamasa, de 59 años, se ha declarado culpable de «conspirar para distribuirle» la ketamina que se relaciona con la muerte del actor. Iwamasa ha admitido que «inyectó repetidamente ketamina a Perry sin ningún tipo de indicación médica» y que le inyectó «en múltiples» ocasiones el día que falleció, el 28 de octubre del pasado 2023.

La Red de Suministro de Drogas que Rodeaba a Matthew Perry

Las declaraciones de Iwamasa llegan después de que se conociese que cinco personas habían sido acusadas de formar parte de la red de suministro del actor: dos médicos, una «importante fuente de suministro» de drogas conocida como ‘La Reina de la Ketamina’ y varios intermediarios. Según el fiscal federal Martin Estrada, estos acusados «se aprovecharon» de Perry al suministrarle la ketamina, a pesar de saber que sus acciones representaban un «gran peligro» para el bienestar del actor.

El informe de la autopsia de Perry reveló que el actor falleció como resultado de los «efectos agudos de la ketamina», un fármaco utilizado para tratar la depresión y la ansiedad, y «un posterior ahogamiento». Según el documento, «con los altos niveles de ketamina encontrados en sus muestras de sangre ‘post mortem’, los principales efectos letales serían tanto la sobreestimulación cardiovascular como la depresión respiratoria».

El Legado de Matthew Perry y la Necesidad de Reformas en la Industria

Si bien Matthew Perry se hizo mundialmente conocido por su papel de Chandler Bing en la exitosa comedia de los años 90 «Friends», también destacó por sus interpretaciones en numerosas series y películas a lo largo de su carrera. Lamentablemente, su trágica muerte ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de reformas en la industria del entretenimiento para abordar el problema del abuso de sustancias y garantizar la seguridad y el bienestar de los artistas.

Esta investigación ha revelado una red tóxica de corrupción y negligencia que rodeaba a Matthew Perry, y ha dejado a la comunidad del entretenimiento conmocionada y en busca de respuestas. Es crucial que se implementen medidas efectivas para prevenir que situaciones similares vuelvan a ocurrir y proteger a los artistas vulnerables. Solo así podremos honrar adecuadamente el legado de Matthew Perry y asegurar un futuro más seguro y saludable para la industria del entretenimiento.