La DANA que ha azotado estos días el este del país, causando graves daños en Baleares, se alejará por el Mediterráneo mientras que el calor se instalará en el sur peninsular, con 40ºC el fin de semana en la zona del Guadalquivir, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho.
De cara a la semana que viene, predominará la situación de estabilidad en gran parte del país, si bien el lunes todavía hay una pequeña probabilidad de chubascos, ocasionalmente acompañados de tormentas, en litorales de Cataluña y en Baleares.
Evolución Meteorológica del Viernes
Durante este viernes, la DANA que afecta a Baleares se debilitará y se moverá progresivamente hacia Córcega (Francia). A su vez, la dorsal de anticiclón estará presente en gran parte del país, aunque se espera la entrada de un frente frío débil por Galicia durante la tarde.
En líneas generales, el portavoz de AEMET prevé cielos poco nubosos o despejados en gran parte de España a excepción del noroeste de Galicia, donde habrá un aumento de la nubosidad por la tarde, y de los litorales centrales y norte de Cataluña, así como en el entorno del Cabo de la Nao (Alicante), en donde se pueden producir algún chubasco o tormenta aislada. Además, en Baleares aún se notarán los últimos efectos de la DANA con probables chubascos y tormentas intensos que pueden ser localmente fuertes.
Durante la tarde, se podrán formar nubes de evolución diurna en los Pirineos de Huesca y Cataluña con posibilidad de alguna tormenta ocasional. Asimismo, también se darán intervalos de nubes bajas matinales en áreas del interior sudeste peninsular, Estrecho y nortes de las islas Canarias montañosas. En el extremo norte, interior sudeste y Estrecho, habrá probables nieblas matinales.
En lo que respecta a las temperaturas, Camacho ha indicado que las máximas tenderán a aumentar en general, de manera acusada en la mitad norte peninsular y en las medianías de Canarias. Asimismo, las mínimas también estarán en ascenso o con pocos cambios salvo en interiores de Andalucía, donde descenderán. Así, se prevé superar los 35ºC en el interior del cuadrante sudoeste y los 40ºC localmente en el Guadalquivir.
Por otro lado, el portavoz de AEMET ha incidido en que habrá vientos de componente norte en las costas atlánticas gallegas y área mediterránea oriental, levante en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho, así como alisio moderado en Canarias.
Predicción para el Sábado
Para el sábado, el fenómeno más destacable será la subida de las temperaturas máximas en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. En líneas generales, habrá cielos poco nubosos o despejados o con nubes altas en la mayor parte del país, aunque en el norte de Galicia y área cantábrica se espera que un frente atlántico poco activo deje cielos nubosos y precipitaciones extendiéndose de oeste a este a lo largo del día.
Mientras, Camacho ha detallado que habrá nubosidad de evolución diurna en montaña en el tercio norte y Baleares, con posibilidad de chubascos dispersos y alguna tormenta ocasional, más probables e intensos en el Pirineo oriental y en Menorca y zona norte de Mallorca. En Canarias, se esperan algunos intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve. Asimismo, habrá probables nieblas matinales en el interior sudeste y, con brumas frontales de oeste a este al paso del frente, en el extremo norte.
Además, las temperaturas tenderán a subir en general, salvo las máximas, que descenderán en el noroeste. De esta manera, se prevé superar los 36ºC en la vertiente atlántica sur interior y los 34ºC en zonas del sur de Canarias, incluso localmente los 40ºC en puntos del Guadalquivir. Concretamente, habrá aviso de nivel naranja por temperaturas máximas en las vegas del Guadiana.
Por otra parte, soplará levante en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho, así como alisio moderado en Canarias, que tenderá a arreciar.
Pronóstico para el Domingo
El domingo, Camacho ha indicado que una nueva onda en altura procedente del Atlántico afectará al norte y nordeste de la Península. De este modo, el paso de la onda atlántica generará en el Cantábrico cielos nubosos con precipitaciones a lo largo del día, que tenderán a remitir en los litorales y que se intensificarán en la montaña. A lo largo del día crecerá la nubosidad en Pirineos y en Baleares con posibilidad de chubascos y tormentas ocasionales, más probables e intensos en el Pirineo oriental y en litorales y prelitorales del este de Cataluña.
También se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve de Canarias, sin descartar del todo alguna lluvia débil. Asimismo, habrá probables nubes bajas o nieblas matinales en montaña del extremo norte y en el Estrecho, así como brumas frontales en el Cantábrico y nordeste.
Sobre los termómetros, Camacho ha explicado que las máximas tenderán a descender en la mitad norte peninsular y a aumentar en Murcia y sur de Andalucía, mientras que en las mínimas predominarán los ascensos.
Por otra parte, el portavoz de AEMET ha incidido en que en Canarias soplará alisio moderado, con intervalos de fuerte en zonas expuestas. Paralelamente, habrá tramontana en Ampurdán y Menorca con intervalos fuertes, cierzo en el Ebro, nordeste en Galicia y meseta Norte y levante que amainará en el Estrecho.
En resumen, el fin de semana y los próximos días estarán marcados por un ascenso de las temperaturas, especialmente en el sur peninsular, donde se podrían alcanzar los 40ºC. Mientras, en el norte se esperan precipitaciones y nubosidad asociadas a un frente atlántico. La estabilidad predominará en gran parte del país, aunque no se descarta la posibilidad de chubascos y tormentas en algunas zonas.