Elma Saiz y la ministra de Igualdad de Colombia acuerdan nuevas medidas para la diversidad e imparcialidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, se reunió recientemente con la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad de Colombia, Francia Márquez, con el objetivo de compartir experiencias y fortalecer la relación entre ambos países, especialmente en temas de políticas sociales.

El encuentro, que tuvo lugar en Bogotá, abordó diversos temas de interés común, como el diseño de una renta mínima como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en España, las reformas emprendidas en el ámbito laboral y de seguridad social, las políticas para reducir la brecha de género y las de migraciones.

Enfoque en Políticas de Inclusión y Equidad Social

Durante la reunión, ambas representantes destacaron la importancia de las rentas mínimas como herramienta eficaz para luchar contra la pobreza severa, así como las políticas asociadas que promueven la inclusión.

Elma Saiz compartió la apuesta del Gobierno español por un modelo de evaluación científica de las políticas ligadas al IMV, lo que permite medir la eficacia de las medidas y adaptarlas a las necesidades reales. Por su parte, la vicepresidenta Márquez explicó su modelo de Renta Ciudadana, un programa que, al igual que el IMV, busca proporcionar un ingreso básico a los ciudadanos.

Asimismo, las ministras coincidieron en la necesidad de diseñar medidas para avanzar en la igualdad de género, así como en la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el cuidado de los hijos. En este sentido, la vicepresidenta colombiana mostró interés por el complemento para reducir la brecha de género implementado en España, una medida que ha permitido reducir en cinco puntos la brecha de las pensiones y mejorar la situación de vulnerabilidad de las mujeres pensionistas.

Migraciones y Colaboración Bilateral

En el ámbito de las migraciones, Elma Saiz destacó la implementación del proyecto de migración laboral WeCare, enfocado en la movilidad laboral en el sector de cuidados, con Colombia como país socio preferente. En los últimos 10 años, se ha multiplicado por cuatro el número de trabajadores procedentes del país andino, que actualmente suman cerca de 219.000.

Durante su visita, la ministra Saiz también celebrará un encuentro con la colonia española en Colombia, que según los últimos datos del INE, cuenta con cerca de 51.547 españoles, con una distribución equitativa entre hombres y mujeres. Además, visitará la Oficina de Movilidad Segura y participará en el ‘Diálogo de mujeres lideresas de las diásporas en América Latina y el Caribe’, organizado por diversas instituciones.

La ministra Saiz concluyó afirmando que «esta reunión representa un paso importante en nuestro compromiso compartido hacia la inclusión y la equidad social. Estoy convencida de que este diálogo enriquecerá nuestros enfoques y promoverá una mayor colaboración entre nuestros países».