El principal sindicato de los Mossos valora positivamente el encuentro con el ministro por la delicada situación

La reciente visita del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y de la consellera de Interior, Núria Parlón, al Complex Central de Mossos en Sabadell ha sido valorada como «un gesto absolutamente positivo» por el sindicato mayoritario de Mossos d’Esquadra, Sap-Fepol. Este hecho evidencia la «dificultad del momento» que atraviesa el cuerpo policial, según ha manifestado Pere García, secretario general de Sap-Fepol.

Los representantes sindicales agradecen este gesto de apoyo institucional en un momento en el que «los ánimos a día de hoy están bajos», aunque esperan que se vea reflejado en las políticas de seguridad que impulsen desde el Govern.

Autocrítica Consciente y Constructiva

Desde Sap-Fepol, se pide que se haga una «autocrítica consciente, no por salir ante la opinión pública», sino con el objetivo de identificar los errores cometidos durante el dispositivo policial para dar cumplimiento a la orden del Tribunal Supremo de detener al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. García ha señalado que «hay que pasar página» y hacer un análisis de lo sucedido para evitar que se repitan en el futuro.

En este sentido, Illa les ha mostrado su apoyo y reconocimiento por la labor que realizan los Mossos d’Esquadra, trasladándoles la importancia de su trabajo. Será a la vuelta de vacaciones cuando se convocará el Consell de la Policía y se mantendrán reuniones en el departamento de Interior con las organizaciones sindicales, donde podrán abordar cuestiones concretas.

Cambios Pendientes en la Cúpula Policial

En este primer encuentro, ni Illa ni Parlón han desvelado los posibles cambios que puedan producirse en la cúpula del cuerpo, ya sea en la Jefatura o en la Dirección General. Estas decisiones se abordarán en las próximas reuniones, en las que los representantes sindicales tendrán la oportunidad de trasladar sus propuestas y preocupaciones.

El Gobierno Autonómico ha demostrado su voluntad de acercarse a los agentes de la Policía Catalana en un momento de baja moral, mostrando su apoyo y reconocimiento a su labor. Sin embargo, la autocrítica y la transparencia serán claves para superar las dificultades y fortalecer la confianza entre las autoridades y el cuerpo policial.