Fundación Artemisan reivindica la labor de cazadores en la prevención y pide apostar por la gestión forestal

En un momento en el que los incendios forestales han alcanzado niveles alarmantes en España, la Fundación Artemisan ha reivindicado el papel fundamental que juegan los cazadores, guardias y gestores en la prevención de estas devastadoras catástrofes. La organización ha destacado cómo estas figuras contribuyen de manera esencial al mantenimiento y adecuación de los ecosistemas forestales, convirtiéndose en el primer línea de defensa ante cualquier conato de incendio.

Uno de los aspectos clave señalados por la fundación es la gestión forestal como herramienta primordial para evitar los incendios. Las acciones llevadas a cabo por los cazadores, como el mantenimiento de accesos, pantanos, podas, desbroces y la creación de cortafuegos, son fundamentales para preparar los montes ante las altas temperaturas estivales.

Además, la labor de vigilancia y comunicación inmediata a las autoridades de los guardas de coto ubicados en todo el país les convierte en agentes activos de prevención.

La Necesidad de Recuperar los Usos Tradicionales del Monte

La Fundación Artemisan ha subrayado la importancia de fomentar la recuperación de los usos tradicionales del monte como parte esencial de la prevención de incendios. Lamentablemente, la declaración del 25% de España como espacio natural ha conllevado la limitación de algunas de estas prácticas, como las limpiezas, los resalveos y las podas, que hasta entonces permitían luchar eficazmente contra los incendios.

En este sentido, la entidad ha criticado el exceso de limitaciones y de trámites burocráticos que están conduciendo al abandono del campo y del monte. Por ello, reclama la necesidad de adaptar la normativa a la realidad del territorio y desarrollar planes de Ordenación Forestal tanto en montes públicos como privados, con el objetivo de hacer más eficaz la lucha contra los grandes incendios que azotan el país.

El Papel Clave de los Cazadores, Guardias y Gestores

La Fundación Artemisan ha destacado el papel clave que desempeñan los cazadores, guardias y gestores en la prevención de incendios forestales en España. Estas figuras, a través de su labor diaria de mantenimiento y vigilancia de los ecosistemas, se convierten en el primer foco de alerta y en agentes activos de prevención ante cualquier conato de incendio.

Además, la organización ha resaltado que las acciones llevadas a cabo por los cazadores, como el mantenimiento de infraestructuras esenciales y la creación de cortafuegos, son fundamentales para preparar los montes ante las altas temperaturas estivales.

Por otro lado, el papel de los guardas de coto, con su comunicación inmediata a las autoridades y su colaboración en la extinción, les convierte en piezas clave para evitar que estos incendios se conviertan en catástrofes que asolan espacios de alto valor en todo el país.

En conclusión, la Fundación Artemisan ha reivindicado la importancia de la gestión forestal y la recuperación de los usos tradicionales del monte como herramientas fundamentales para la prevención de incendios en España. Asimismo, ha destacado el papel esencial que desempeñan los cazadores, guardias y gestores en el mantenimiento y vigilancia de los ecosistemas forestales, convirtiéndose en el primer escudo de defensa ante estas devastadoras catástrofes.