Especial 20 Aniversario

Una multitud de ciudadanos de Castilla y León protestan contra el feminicidio de Mónica

La sociedad castellano y leonesa se ha volcado este lunes en una serie de concentraciones silenciosas para mostrar su rechazo a la violencia de género y rendir homenaje a la última víctima mortal, Mónica A., de 49 años, asesinada en Valladolid. Autoridades de todos los niveles administrativos han acudido a estas convocatorias que han tenido lugar en numerosas capitales de provincia de la Comunidad Autónoma.

Unidad en la Lucha Contra la Violencia de Género

Las diferentes administraciones públicas han hecho un llamamiento a la unión para poner fin a esta lacra social. La delegada de Violencia de Género de Zamora, Marisa Manso, ha enfatizado que «esto no es una cuestión de edad ni de clase», sino que atañe a toda la sociedad. Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, ha resaltado que «cuando algunos cuestionan las políticas de violencia de género», casos como el de Mónica demuestran que «no se puede bajar la guardia.

Las concentraciones han contado con la presencia de autoridades como alcaldes, presidentes de diputaciones, subdelegados del Gobierno y altos mandos de la Guardia Civil. Todos ellos han coincidido en la necesidad de «dar visibilidad» a estos trágicos sucesos para poder prevenirlos en el futuro. Asimismo, han instado a la ciudadanía a implicarse en la denuncia de situaciones de violencia de género, ya que las víctimas suelen tener «difícil» dar el paso debido al «miedo».

Un Recorrido por las Concentraciones en Castilla y León

En Zamora, la delegada de Violencia de Género ha hecho un llamamiento a la unión de las administraciones para erradicar este problema. Mientras tanto, en Segovia, una treintena de personas se han concentrado con una pancarta que rezaba «No + violencia de género».

En Burgos, miembros de la Diputación y el Ayuntamiento se han reunido frente a la sede del Consistorio, donde también se guardó un minuto de silencio en la Subdelegación del Gobierno, con un gran lazo morado presidiendo el acto.

En Salamanca, la subdelegada del Gobierno ha aseverado que no se puede «bajar la guardia» ante estos casos, incluso cuando algunos «cuestionan las políticas de violencia de género». En Soria, el subdelegado del Gobierno y el jefe de la Guardia Civil en Castilla y León han participado en la concentración.

En Valladolid, el alcalde Jesús Julio Carnero ha presidido el homenaje en la Plaza Mayor, al que también han acudido la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen. Una pancarta de la Coordinadora de Mujeres de Valladolid recordaba a las 1.273 mujeres asesinadas.

Finalmente, en Palencia, el subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel Gutiérrez, y la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, han lamentado profundamente este nuevo caso, calificándolo como «una de las manifestaciones más terribles de la desigualdad de género». En León, el recién nombrado subdelegado, Héctor Aláiz, ha animado a «dar visibilidad» a estos sucesos para poder prevenirlos.