Buscan intensamente a un pescador desaparecido durante el temporal en Formentera

La Unidad de Salvamento Marítimo de Baleares se encuentra en alerta máxima mientras continúa la búsqueda de un pescador de mediana edad que desapareció en aguas de la isla de Formentera. La embarcación tradicional ('llaüt') de nombre 'Cristina' en la que navegaba el pescador fue vista por última vez cuando se aproximaba a la zona de la Mola, justo cuando azotaba un frente tormentoso en la zona.

Según las primeras informaciones proporcionadas por los familiares y amigos del pescador, el aviso del suceso se dio después de que el mar embravecido azotara la isla. Desde el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Palma se han desplegado diversos recursos para intensificar la búsqueda, incluyendo el avión 'Sasemar 102', la patrullera 'Guardamar Polimnia' y el helicóptero 'Helimer 221'.

Amplio Despliegue de Recursos de Salvamento

Además de los esfuerzos centrados en la búsqueda del pescador desaparecido, el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Palma ha reportado la intervención en 14 incidencias adicionales en las Islas Baleares, producto del temporal que ha azotado la región. Las embarcaciones 'Acrux', 'Mimosa' y 'Markab' han realizado labores de remolque de otras naves que enfrentaron problemas, llevándolas a puertos seguros como Ibiza, Portocolom y Ciutadella.

Publicidad

La intensa actividad del Salvamento Marítimo en Baleares refleja la gravedad de la situación y la necesidad de mantener un estrecho seguimiento de las condiciones meteorológicas y del estado de las embarcaciones en la zona. Los equipos de rescate trabajan sin descanso para garantizar la seguridad de todos los navegantes que se ven afectados por el inclemente clima.

Llamado a Extremar Precauciones en el Mar

Ante la persistencia del temporal, el Salvamento Marítimo hace un llamado urgente a todos los navegantes de la región a extremar sus precauciones y a evitar salir al mar a menos que sea estrictamente necesario. Es crucial que los pescadores y propietarios de embarcaciones mantengan una estrecha comunicación con los centros de coordinación y sigan al pie de la letra las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades marítimas.

La seguridad de la vida en el mar es la principal prioridad en estos momentos, y el Salvamento Marítimo reitera su compromiso de mantener una vigilancia constante y desplegar todos los recursos necesarios para hacer frente a cualquier eventualidad que pueda presentarse. La colaboración y el sentido de responsabilidad de todos los usuarios del mar serán fundamentales para superar esta situación de crisis.

Publicidad