Benidorm protege sus arroyos urbanos ante lluvias intensas

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Concejalía de Ciclo del Agua y la concesionaria Hidraqua, ha llevado a cabo una labor fundamental de limpieza y mantenimiento de los tramos urbanos de los barrancos en el término municipal.

Esta acción preventiva tiene como objetivo principal minimizar los efectos que tendrían unas posibles lluvias torrenciales o episodios de gota fría en la ciudad con la llegada del otoño, según ha informado el consistorio en un comunicado.

El concejal José Ramón González de Zárate ha subrayado que esta labor se realiza a lo largo de todo el año «y en especial antes de la llegada del otoño» con la inspección y limpieza de los tramos urbanos de los barrancos. Estas tareas consisten en la recogida de residuos sólidos acumulados dentro del cauce y la retirada de vegetación que por su espesura podría poner en riesgo la correcta evacuación de las aguas del barranco.

LABORES EXHAUSTIVAS EN LOS PRINCIPALES BARRANCOS DE BENIDORM

A lo largo del año se han mantenido los cauces del barranco Barceló, del barranco Derramador, de l’Aigüera, en los barrancos de Foietes y Xixo, en el de Rajarell, en el del Moralet y en el Murtal. Estas labores incluyen los túneles y desembocaduras de los riachuelos y salidas de agua producidas por las lluvias torrenciales. Según González de Zárate, «de forma periódica y en cada cambio de estación se llevan a cabo dichas tareas de limpieza y retirada de posibles enseres y todo aquello que pueda ocasionar un tapón en cualquier punto de circulación de la corriente de agua».

La concesionaria Actúa ha desempeñado un papel fundamental en el desbroce y limpieza de zonas con cañas secas y el repaso en otras zonas para dejar todo en las mejores condiciones, tal y como ha destacado el edil. Estas acciones preventivas se suman a los 102 kilómetros de conducciones y alrededor de 6.000 imbornales que Hidraqua limpia y mantiene, con el objetivo de que «la ciudad esté preparada ante la posible llegada de fuertes lluvias y que los sistemas y redes de recogida y canalización de pluviales funcionen a la perfección».

COORDINACIÓN CON LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

El Ayuntamiento de Benidorm ha reiterado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que se pone a su disposición «por si precisan de ayuda en los trabajos a realizar en la parte no urbana de los barrancos, que es de su competencia». González de Zárate se ha dirigido a la CHJ para pedir a sus responsables «que contemplen la limpieza de barrancos en nuestra ciudad y de este modo estar prevenidos y reducir al máximo las afecciones que los fenómenos meteorológicos puedan producir».

En este sentido, el concejal ha comunicado a la Confederación que el Ayuntamiento «ya ha realizado la limpieza correspondiente» en la parte urbana de los barrancos «y mantendrá estas tareas a lo largo del año en los momentos que los técnicos estimen oportuno». Esta coordinación entre administraciones es fundamental para abordar de manera integral la prevención y el mantenimiento de los barrancos, de cara a mitigar los efectos de las lluvias torrenciales en la ciudad.