La OCU alerta: esta es la peor marca de mantequilla que puedes hallar en el supermercado

-

La mantequilla es un ingrediente esencial en muchas cocinas alrededor del mundo. Su versatilidad la convierte en un elemento básico para untar en tostadas, como base para salsas y repostería, y para añadir sabor a una amplia variedad de platos. Sin embargo, no todas las mantequillas que encontramos en los supermercados son iguales en términos de calidad y salud. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de 63 marcas de mantequilla disponibles en el mercado español, revelando cuáles son las mejores y las peores opciones para los consumidores preocupados por su salud. A continuación te contaremos que marca nunca debes comprar. ¡No te lo pierdas!

1
Análisis de la OCU sobre la mantequilla de supermercado

Una investigación contundente: 63 mantequillas bajo la lupa

El estudio realizado por la OCU se centró en evaluar más de 60 tipos de mantequilla, clasificados en tres categorías distintas: mantequilla tradicional, mantequilla con sal y mantequilla ligera. La evaluación se basó en aspectos como la composición nutricional y la presencia de aditivos no deseados, revelando que muchas marcas no cumplen con los estándares de calidad esperados.

  • Mantequilla Tradicional: Esta categoría incluye mantequillas sin sal, con un contenido medio de grasa del 82%. Representan casi la mitad de la muestra analizada, con un 48% y 30 referencias. La OCU destacó que, aunque estas mantequillas son las más comunes y tradicionales, muchas de ellas contienen altos niveles de grasas saturadas, lo que las hace menos recomendables desde un punto de vista nutricional.
  • Mantequilla con Sal: Comprende 22 referencias, representando un poco más de un tercio de la muestra. Estas mantequillas tienen un contenido medio de sal de 1,3 g por cada 100 g, aunque algunas alcanzan hasta el 2,5%, la mitad de la ingesta máxima recomendada por la OMS. La sal es un componente que, en exceso, puede contribuir a problemas de salud como la hipertensión, por lo que la OCU sugiere moderación en su consumo.
  • Mantequilla Ligera: Con un contenido medio de grasa del 31%, estas representan el 17% de la muestra con 11 referencias. Aunque pueden parecer una opción más saludable debido a su menor contenido de grasa, la OCU advierte que las mantequillas ligeras a menudo incluyen aditivos como colorantes, emulsionantes y espesantes para mantener su textura, lo que puede afectar negativamente su calidad global.
Atrás
Publicidad