La Comunidad Valenciana, liderada por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha tomado una posición firme en el debate sobre la financiación autonómica. Ante el acuerdo entre el PSC y ERC sobre una financiación singular para Cataluña, Mazón ha expresado su rechazo, argumentando que este modelo rompe la solidaridad entre los españoles.
LA CRÍTICA A LA FINANCIACIÓN SINGULAR PARA CATALUÑA
Mazón ha declarado que el concierto catalán supone «avanzar en las desigualdades» y que el sistema de financiación actual «perjudica especialmente a la Comunitat Valenciana». Además, ha cuestionado la posición del PSOE, tanto a nivel valenciano como nacional, de que «quien más tiene, menos aporte», lo que ve como «la ruptura de la solidaridad en España».
El presidente de la Generalitat ha contrastado esta postura con la «solidaridad» que defienden «las comunidades del Partido Popular». Mazón ha anunciado que acudirá a la reunión de trabajo convocada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con una propuesta y con el objetivo de «mantener la igualdad y la solidaridad entre los españoles».
EL ESFUERZO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA EN LOS PRESUPUESTOS
De cara a los presupuestos de 2025, Mazón ha garantizado que el Consell tiene un proyecto que presentará en Les Corts, a diferencia de lo que ha hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los Presupuestos Generales del Estado.
Aunque el PP está en minoría en Les Corts, Mazón ha asegurado que su grupo hablará «con todos» para lograr el apoyo necesario para aprobar las cuentas. Además, ha reiterado el compromiso del Consell de «seguir aliviando el bolsillo de las rentas que más sufren, seguir simplificando la administración, seguir apostando por nuestra sanidad pública de calidad, nuestra educación pública de calidad y nuestros servicios sociales«.
EL LLAMADO A LA IGUALDAD Y LA SOLIDARIDAD
En resumen, la Comunidad Valenciana, bajo el liderazgo de Carlos Mazón, se ha posicionado en contra de la financiación singular para Cataluña, considerándola una ruptura de la solidaridad entre los españoles. Mazón ha hecho un llamado a mantener la igualdad y la solidaridad entre las comunidades autónomas, y ha anunciado que llevará una propuesta a la reunión convocada por Feijóo.
Además, el Consell se ha comprometido a realizar el esfuerzo necesario en los presupuestos de 2025 para garantizar la calidad de los servicios públicos, como la sanidad, la educación y los servicios sociales, a pesar de las dificultades que enfrenta en la Comunidad Valenciana.
La posición de la Generalitat Valenciana refleja la importancia que otorga a la equidad y la solidaridad entre las regiones, en contraposición a lo que considera una financiación privilegiada para Cataluña. Esta estrategia busca defender los intereses de la Comunidad Valenciana y promover un modelo de financiación autonómica más justo y equilibrado para todos los españoles.