En una iniciativa clave para la protección del emblemático Parque Nacional de Doñana, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha anunciado el inicio de los trámites para renovar la red de abastecimiento de agua en la localidad de Matalascañas. Esta acción, que forma parte del Marco de Actuaciones Medioambientales para Doñana (MAD), busca optimizar el uso de los recursos hídricos y reducir el estrés sobre los ecosistemas sensibles de la zona.
La Necesidad de Modernizar la Red de Agua en Matalascañas
El responsable de la Oficina Técnica de Doñana (OTD) del Miteco, Emilio Rodríguez, ha señalado que la antigüedad y la sobreexplotación de la actual red de abastecimiento de agua, especialmente durante la temporada estival cuando la población de Matalascañas puede superar los 150,000 habitantes, hace que una renovación y actualización de las líneas y vías de distribución en alta sea fundamental. Según Rodríguez, este proceso de modernización podría mejorar en un 40% el aprovechamiento y uso de los recursos hídricos que necesita la población.
Reducción de la Extracción de Aguas Subterráneas
Una de las prioridades clave del Miteco en el desarrollo del MAD es la optimización de la actual red de suministro de agua, que actualmente se encuentra en fase de estudio y valoración de alternativas. Estas actuaciones buscan reducir ostensiblemente el volumen necesario de extracción de aguas subterráneas para dar servicio a Matalascañas, lo que ayudará a reducir el estrés hídrico de toda la zona y a salvaguardar los valores naturales de lagunas y hábitats que lindan con esta área de gran afluencia turística.
Adicionalmente, se prevé la sustitución de dos sondeos existentes en la parte occidental de Matalascañas por otros dos de mayor profundidad, situados en el extremo occidental del núcleo urbano. Esto permitirá evitar la incidencia de estos pozos sobre las fuentes hídricas del subsuelo de las que se nutre directamente Doñana, así como sobre algunos de sus ecosistemas lagunares más característicos y cercanos a la zona poblada.
Actuaciones Complementarias para la Preservación de Doñana
Más allá de la renovación de la red de abastecimiento, el Gobierno de España también evalúa otras opciones que puedan favorecer la mejora del nivel de los acuíferos de forma inmediata. Entre estas, se contempla la posible reutilización de aguas residuales de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Matalascañas, así como una posible recarga de los acuíferos con aguas regeneradas.
Con estas iniciativas, el Miteco busca asegurar que los usos y servicios de Matalascañas sean compatibles con la defensa y mejora de los valores medioambientales de Doñana, evitando que vayan en detrimento de este emblemático Parque Nacional, como ha ocurrido en ocasiones en el pasado.