Especial 20 Aniversario

La inflación mayorista de Estados Unidos descendió al 2,2% en julio

La economía estadounidense ha sido un tema de gran interés en los últimos meses, especialmente en lo que respecta a la evolución de la inflación. En este contexto, los datos publicados por el Departamento de Trabajo sobre los precios de producción industrial en el mes de julio cobran una importancia fundamental.

Publicidad

Según el informe, los precios de producción industrial en Estados Unidos registraron una subida anual del 2,2%, lo que representa una desaceleración respecto del alza del 2,7% observada en el mes anterior. Esta cifra, aunque sigue siendo elevada, muestra una tendencia a la moderación que podría tener implicaciones relevantes para la política monetaria del país.

La Evolución de la Inflación Mayorista

El Departamento de Trabajo también informó que, en comparación con el mes de junio, la inflación mayorista experimentó una subida del 0,1%, por debajo de las expectativas del consenso del mercado, que anticipaba un alza del 0,2%, en línea con el incremento del mes anterior.

Excluyendo el impacto de alimentos y energía, el dato subyacente se mantuvo sin cambios en julio respecto del mes anterior, mientras que la lectura anual subió un 2,4%. Estas cifras sugieren que la inflación subyacente se ha mantenido relativamente estable, lo que podría ser visto como una señal positiva por parte de los responsables de la política monetaria.

Las Implicaciones para la Política Monetaria

Ante este panorama, Matthew Martin, economista para Estados Unidos de la consultora Oxford Economics, considera que los datos «encajan en la categoría ‘más alentadora’ de datos de precios que los funcionarios de la Reserva Federal han estado buscando».

En este sentido, dado que los funcionarios del banco central están más atentos a los riesgos a la baja para el mercado laboral de una política monetaria restrictiva, «el informe será visto favorablemente por los funcionarios de la Reserva Federal y respalda el argumento a favor de un recorte de tipos en septiembre«.

Esta perspectiva sugiere que la desaceleración en el ritmo de crecimiento de los precios de producción industrial podría tener implicaciones positivas para la política monetaria, abriendo la puerta a una posible flexibilización de las medidas adoptadas por la Reserva Federal en los últimos meses.

En resumen, los datos publicados por el Departamento de Trabajo sobre los precios de producción industrial en Estados Unidos en julio muestran una moderación en el ritmo de crecimiento de la inflación mayorista, una tendencia que podría ser vista con buenos ojos por los responsables de la política monetaria del país y que podría desembocar en una reconsideración de las medidas de endurecimiento de la política monetaria.

Publicidad
Publicidad