Saiz alienta a prestar atención a los relatos de quienes cuentan con Protección Internacional como antídoto al racismo

La Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha hecho un llamamiento a escuchar las historias de las personas con Protección Internacional y solicitantes de asilo como "antídoto" frente a mensajes racistas y xenófobos. Esto se produce tras recibir en su Ministerio a la Cruz Roja, a su director del Área de Migraciones, José Javier Sánchez Espinosa, y a cinco jóvenes solicitantes de Protección Internacional que han huido de sus países en guerra.

Saiz ha subrayado que escuchar estas historias de vida en primera persona es el "mejor antídoto" y "mejor muro de contención" ante los mensajes xenófobos o racistas. Según la ministra, estos cinco jóvenes se están formando en diferentes áreas como hostelería e informática, mostrando motivación y ganas de pertenecer, aportar a la sociedad, encontrar un trabajo y la inclusión plena.

Creciente Presión Migratoria y Solicitudes de Protección en España

España es uno de los países europeos con mayor número de extranjeros sobre la población total, ocupando la tercera posición con un 13%, solo por detrás de Alemania (26%) y Francia (14%). Según el informe del Ministerio, la situación migratoria en España es compleja, ya que en los últimos años la presión migratoria se ha incrementado, con más llegadas a las costas y más solicitudes de Protección Internacional.

Publicidad

En 2023, España registró un máximo histórico de solicitudes de protección con 163.220, un 37% más que en 2022 cuando se registraron 118.842. Estas solicitudes son mayoritariamente de venezolanos, colombianos y peruanos, pero también se está produciendo un cambio de patrón con "incrementos importantes" de poblaciones de África Subsahariana, principalmente de Mali, Senegal y Burkina Faso.

Además, España es el cuarto país de la UE en beneficiarse de Protección Temporal con más de 212.600 ucranianos reconocidos que siguen necesitando apoyo, acogida e integración laboral.

El PP "Cerró la Boca a Más de 6.000 Menores"

La ministra Elma Saiz también ha recordado al Partido Popular (PP) que la solidaridad obligatoria es un principio que impulsa el Pacto Europeo de Migración y Asilo. Según Saiz, el PP "cerró la boca a los más de 6.000 menores" al votar en contra de la reforma de la Ley de Extranjería que contemplaba un reparto vinculante de menores entre todas las comunidades autónomas.

La ministra ha subrayado que el PP "perdió una importante oportunidad" y prefirió "abrazar los mensajes más xenófobos y más racistas como los de la extrema derecha" al votar en contra de la toma en consideración de dicha reforma.

Publicidad