Las condiciones meteorológicas favorables de este lunes han beneficiado las tareas de extinción del incendio forestal en Corbalán, Teruel. Los servicios de extinción del Gobierno de Aragón y la Unidad Militar de Emergencias (UME) se concentran en el flanco derecho, donde sopla el viento, con el apoyo de medios aéreos y cuadrillas terrestres.
El INFOAR mantiene el mismo dispositivo desplegado desde la mañana, que se relevará entre las 20:00 y 20:30 horas. Además de centrarse en el flanco derecho, los efectivos forestales vigilan las zonas ya controladas, reaccionando rápidamente ante reproducciones en puntos aislados debido a las elevadas temperaturas.
El consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, ha asistido a la planificación de los trabajos de extinción y ha visitado la localidad afectada, hablando con sus vecinos.
Cronología y Coordinación del Operativo de Emergencia
El incendio se inició el domingo al mediodía, recibiendo la llamada al 112 a las 13:19 horas. Ante la cercanía de las llamas y la columna de humo, se indicó el confinamiento de la localidad turolense hasta que los trabajos en el flanco izquierdo aseguraron el núcleo urbano.
Todos los medios contra el incendio se coordinan desde el Puesto de Mando Avanzado, donde se encuentra el consejero de Medio Ambiente, y desde el Centro de Coordinación Cooperativa (CECOP) en Zaragoza, con el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública. Esta tarde a las 19:00 horas se celebrará una nueva reunión del CECOP para analizar la situación.
Esfuerzos Sostenidos y Vigilancia Constante
El operativo de extinción sigue avanzando en la estabilización del incendio, ayudado por las condiciones meteorológicas favorables. Los servicios de extinción mantienen esfuerzos sostenidos en el flanco derecho, donde se concentran los mayores esfuerzos, mientras vigilan constantemente las zonas ya controladas, reaccionando con prontitud ante cualquier reproducción debido a las elevadas temperaturas.
La coordinación entre los diferentes organismos, como el Gobierno de Aragón, la UME y el CECOP, ha sido clave para el manejo eficaz de la emergencia. El seguimiento y la planificación constante de las labores de extinción, junto con la visita del consejero a la zona afectada, reflejan el compromiso de las autoridades por controlar y mitigar los efectos de este incendio forestal.
A pesar de los desafíos, el operativo de extinción ha logrado avances significativos en la estabilización del incendio, gracias a los esfuerzos coordinados de los equipos de emergencia y las condiciones meteorológicas favorables. La vigilancia constante y la rápida respuesta ante cualquier reproducción del fuego serán fundamentales en las próximas horas para asegurar un control efectivo de la situación.