En un giro dramático de eventos, la asociación especializada en el rescate y adopción de galgos y otros perros de caza, Galgos del Sur, ha participado en una operación de rescate de siete de estos caninos en una finca de La Rambla, Córdoba.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil se ha puesto en marcha tras recibir la alerta de la asociación, lo que ha desencadenado una investigación sobre este caso de aparente maltrato animal.
Según los detalles proporcionados, seis de los galgos fueron encontrados con vida, pero en condiciones deplorables, mientras que el séptimo ya había fallecido por inanición. Los supervivientes fueron trasladados de inmediato al refugio de Galgos del Sur, en Villafranca de Córdoba, donde se les está brindando la atención y cuidados necesarios para su recuperación física y psicológica.
CONDICIONES EXTREMAS Y TRAUMÁTICAS DEL RESCATE
Javier Luna, cofundador de la asociación y participante del decomiso, ha descrito la dura situación del rescate, donde tuvieron que sacar al galgo muerto de un agujero que él mismo había excavado en la tierra para resguardarse de las altas temperaturas. Además, cuatro de los galgos se encontraban aterrorizados e intentaban huir, dificultando aún más su captura.
Según Galgos del Sur, los animales estaban caquéxicos, desnutridos y plagados de parásitos, lo que pone en evidencia el total abandono y la falta de atenciones básicas y veterinarias que sufrían. La asociación ha resaltado que las vidas de estos perros corrían mucho peligro debido a las deplorables condiciones en las que fueron encontrados.
EL AUMENTO DEL ABANDONO Y MALTRATO DE PERROS DE CAZA
Este caso se suma a una tendencia preocupante que Galgos del Sur ha venido denunciando. La asociación se encuentra en una situación límite, habiendo recogido más de 200 perros de caza solo en lo que va de año. En mayo, se hicieron cargo de otro decomiso de 15 podencos en Hornachuelos, y el mes pasado recogieron otros 18 perros, la mayoría galgos desechados por cazadores.
Según Javier Luna, desde que se aprobó la nueva Ley de Bienestar Animal, excluyendo a los perros de caza, se ha aumentado considerablemente el abandono y maltrato a las razas utilizadas por este sector. Esto ha puesto a la asociación al máximo de su capacidad, con 140 perros alojados en su refugio.
Las autoridades, junto con las organizaciones de defensa animal, están trabajando para abordar esta preocupante situación y garantizar el bienestar y protección de estos animales, que han sido víctimas de la negligencia y el abandono. Este caso resalta la importancia de la vigilancia y el cumplimiento de las leyes para erradicar el maltrato animal y asegurar que todos los seres vivos sean tratados con dignidad y compasión.







