En un momento trascendental para España, la fuga del ex presidente catalán Carles Puigdemont ha generado un bochorno y un descrédito para el país, según las duras declaraciones del presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras. Lejos de ser un incidente casual, este episodio parece revelar una clara connivencia entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los líderes separatistas, con el objetivo de mantener el poder a toda costa.
López Miras no duda en señalar que Sánchez «necesita a Puigdemont para seguir siendo presidente del Gobierno», y por eso este último «no fue detenido en España» a pesar de tener una orden de arresto en su contra. Esta situación, a juicio del presidente murciano, no solo es «humillante» y «un descrédito para España», sino que también representa una grave amenaza a nuestro Estado de Derecho.
La Connivencia entre Sánchez y los Separatistas
El presidente de la Comunidad de Murcia no duda en señalar que la fuga de Puigdemont se debe a una connivencia clara entre el Gobierno central y los líderes separatistas. Según López Miras, «Pedro Sánchez necesita a Puigdemont para seguir siendo presidente del Gobierno», lo que explicaría por qué este último «no fue detenido en España» a pesar de tener una orden de arresto en su contra.
Además, el acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña también es visto como un «pacto bochornoso» por parte del presidente murciano. Según él, este acuerdo, que incluye una mejora en la financiación autonómica, se ha logrado «con el dinero de los murcianos», perjudicando gravemente a esta comunidad.
El Descrédito Internacional de España
Para López Miras, la fuga de Puigdemont y la connivencia entre Sánchez y los separatistas no solo representan un «bochorno» y un «descrédito» a nivel nacional, sino que también han generado una imagen negativa de España a nivel internacional. Según el presidente murciano, «la comunidad internacional está asistiendo desde la incredulidad también y desde el bochorno a lo que está pasando en España».
Ante esta situación, el presidente de la Comunidad de Murcia ha advertido que no van a «permitir» este tipo de acuerdos y ha anunciado que están articulando «todos los mecanismos» a su alcance, tanto políticos como jurídicos, para hacer frente a lo que consideran una grave vulneración del Estado de Derecho.
En resumen, la fuga de Puigdemont y los acuerdos entre Sánchez y los separatistas han generado una crisis de confianza y credibilidad que amenaza con socavar los cimientos de nuestro sistema democrático. Ante esta situación, es crucial que las autoridades competentes tomen las medidas necesarias para restablecer la legalidad y la igualdad entre todos los territorios y ciudadanos de España.