¡Descubre las increíbles joyas arqueológicas recuperadas del naufragio del galeón español San José en Colombia!

En una notable gesta de exploración y descubrimiento, las autoridades colombianas han llevado a cabo su primera expedición científica en el sitio del hundimiento del legendario galeón español ‘San José’, revelando sorprendentes piezas arqueológicas que arrojan más luz sobre este importante naufragio histórico. Este hallazgo marca un hito en los esfuerzos por comprender y preservar el patrimonio cultural sumergido frente a las costas de Cartagena de Indias.

La expedición ‘Hacia el corazón del Galeón San José’, realizada entre el 23 de mayo y el 1 de junio, cubrió un área impresionante de más de 461.000 metros cuadrados del lecho marino, equivalente a 40 campos de fútbol. Durante este período, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), una de las instituciones líderes en el proyecto, pudo constatar la «complejidad» de analizar en detalle todo lo relacionado con el pecio y su hundimiento ocurrido en 1708.

Nuevos Hallazgos Revelan la Riqueza del Galeón San José

Los expertos han informado del descubrimiento de diversos elementos estructurales del barco, como anclas y clavos, así como objetos de uso cotidiano, como vasijas y botellas. Estos hallazgos abren nuevos «escenarios de investigación» que permitirán formular «hipótesis más precisas» sobre las circunstancias del hundimiento, según el Director General Marítimo, John Fabio Giraldo Gallo.

Publicidad

La directora del ICANH, Alhena Caicedo, se muestra optimista sobre las «posibilidades» de localizar más vestigios que ayuden a ampliar la información recabada durante la expedición del año pasado. Esto sin duda representa un avance significativo en el esfuerzo por comprender mejor este importante naufragio y su legado.

Nuevos Planes para Explorar y Proteger el Galeón San José

En respuesta a estos emocionantes descubrimientos, el ministro de Cultura, Juan David Correa, ha anunciado que este año se llevará a cabo una nueva observación del área, a partir de la cual se establecerá una «hoja de ruta» para los próximos años. Según sus declaraciones, en octubre se espera «esclarecer» cuáles serán los siguientes pasos a seguir en 2025.

Cabe destacar que el Gobierno de Gustavo Petro ha declarado la zona del hundimiento como Área Arqueológica Protegida de la Nación, lo que supone un importante paso en la preservación de este invaluable patrimonio cultural sumergido. Esta medida se suma a la disputa en curso entre Colombia, España y una empresa estadounidense que localizó los restos del barco en 2015, evidenciando la complejidad de los derechos sobre este fascinante hallazgo.

En resumen, la primera expedición científica en el sitio del hundimiento del galeón español ‘San José’ ha traído a la luz nuevos y emocionantes hallazgos arqueológicos, los cuales abren una ventana al pasado y prometen revelar aún más sobre este icónico naufragio. Estos descubrimientos, junto con los esfuerzos de las autoridades colombianas por proteger y explorar el área, marcan un hito en la preservación de este invaluable patrimonio cultural sumergido.

Publicidad