Las ciudades españolas tienen la oportunidad de brillar como la Ciudad Europea Accesible 2025

La Comisión Europea ha abierto la fase nacional de los Premios Ciudad Europea Accesible 2025, una iniciativa de larga trayectoria que reconoce las políticas y estrategias de accesibilidad universal implementadas por las ciudades de la Unión Europea. Estos galardones, organizados en colaboración con el Foro Europeo de la Discapacidad, tienen como objetivo destacar las ciudades que lideran en la creación de entornos inclusivos y accesibles para personas con discapacidad.

OPORTUNIDAD PARA LAS CIUDADES ESPAÑOLAS

Los municipios españoles tienen hasta el próximo 10 de septiembre para presentar sus candidaturas a la fase nacional de estos prestigiosos premios. Esta convocatoria brinda una valiosa oportunidad para que las ciudades españolas den a conocer sus iniciativas y estrategias en materia de accesibilidad universal, demostrando su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad.

La accesibilidad es fundamental para garantizar que más de 100 millones de ciudadanos de la Unión Europea con discapacidad puedan disfrutar de los mismos derechos y oportunidades que el resto de la población. Una ciudad accesible se caracteriza por permitir a las personas con discapacidad obtener información, utilizar el transporte público, disfrutar de espacios públicos y acceder a los servicios municipales sin barreras ni obstáculos.

Publicidad

RECONOCIMIENTO Y APOYO ECONÓMICO

A lo largo de los últimos 14 años, el Premio Ciudad Europea Accesible ha reconocido a 70 ciudades, con 14 de ellas recibiendo el primer premio. La ciudad más reciente en obtener este galardón fue San Cristóbal de La Laguna, en España.

El ganador del premio recibirá 150.000 euros, mientras que el segundo y tercer puesto obtendrán 120.000 y 80.000 euros, respectivamente. Además, el jurado de la Unión Europea puede otorgar hasta cinco «Menciones especiales» a aquellas ciudades que se hayan destacado en áreas clave de accesibilidad, como el entorno construido, el transporte, la información y comunicación, o las instalaciones y servicios públicos. Este año, la Comisión Europea también tiene previsto entregar una mención especial por «Infraestructura deportiva accesible«.

FOMENTO DE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

Estos premios son un claro reflejo del compromiso de la Comisión Europea y el Foro Europeo de la Discapacidad por promover la accesibilidad universal en las ciudades de la Unión. A través de esta iniciativa, se busca impulsar y reconocer los esfuerzos de los municipios por crear entornos y servicios inclusivos y accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades.

La accesibilidad universal no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que mejora las condiciones y calidad de vida de toda la ciudadanía. Por ello, es fundamental que más municipios se sumen a esta convocatoria y presenten sus candidaturas, demostrando su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de todos los habitantes.

En definitiva, los Premios Ciudad Europea Accesible 2025 representan una oportunidad para que las ciudades españolas destaquen sus buenas prácticas en materia de accesibilidad universal, obtengan un reconocimiento a nivel europeo y, al mismo tiempo, reciban un apoyo económico que les permita seguir mejorando e innovando en este ámbito tan esencial para la inclusión social.

Publicidad