La distribución española de gran consumo ha logrado mejorar significativamente la disponibilidad de productos en los lineales durante el primer semestre de 2024, alcanzando niveles previos a la pandemia. Según el 'Barómetro OSA', impulsado por Aecoc en colaboración con NIQ, el 96% de las veces que los consumidores fueron a un punto de venta durante este periodo, encontraron el producto que buscaban.
Este indicador supera el 95,7% de disponibilidad registrado durante el primer semestre de 2023 e iguala las cifras reportadas en la primera mitad de 2019, antes de la crisis sanitaria. Estos datos reflejan la solvencia de la cadena de valor española de gran consumo, que ha conseguido mantener una tasa OSA (disponibilidad de producto en el lineal) fluctuando entre el 95,8% en febrero y el 96,3% en abril, alcanzando incluso un pico del 96,7% durante la segunda semana del año.
Categorías con Mejores Ratios de Disponibilidad
Dentro de los productos de alimentación, el informe destaca que la pastelería y la bollería industrial, los yogures y los cereales del desayuno fueron las categorías con mejores ratios de disponibilidad en el primer semestre del año. Por el contrario, la cerveza, la leche y el agua presentaron niveles algo inferiores a la media durante el periodo analizado.
En cuanto a la disponibilidad por secciones, droguería y perfumería (98,1%), productos frescos (98%) y alimentación envasada (97,6%) son las que registran mejores ratios, mientras que la categoría que presenta más roturas de stock son las bebidas (92,2%).
Recuperación de Fuera de Stock y Comparativa Internacional
El 'Barómetro OSA' también analiza la duración de los productos en el fuera de stock, indicando que la recuperación en los distribuidores españoles de gran consumo se sitúa en una media de 2,7 días durante el primer semestre, 0,3 puntos superior a la registrada en la primera mitad del año pasado.
Esta cifra destaca frente a otros países como Estados Unidos (4,3 días), Francia (4,1 días) o Gran Bretaña (3,7 días), evidenciando la capacidad de España para reponer rápidamente la disponibilidad de productos en los puntos de venta.