En los últimos meses, España ha experimentado una tendencia alentadora en relación a la incidencia de infecciones respiratorias agudas. Según los últimos datos publicados por el Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda en España (SiVIRA), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la tasa de casos por cada 100.000 habitantes ha seguido una trayectoria descendente, ofreciendo un panorama favorable para la salud pública del país.
LA DISMINUCIÓN SOSTENIDA DE CASOS DE COVID-19
Los datos más recientes, correspondientes a la semana del 29 de julio al 4 de agosto, muestran que la incidencia de Covid-19 se ha situado en 77,9 casos por cada 100.000 habitantes, lo que representa una disminución del 48% en comparación con el mes anterior, cuando la tasa se ubicaba en 151,7 casos por cada 100.000 habitantes. Esta tendencia a la baja se ha mantenido en las últimas semanas, después de que se registrara un pico de contagios a principios del verano.
Además, el porcentaje de positividad para SARS-CoV-2 ha disminuido del 34,7% en la semana previa al 32,9% en el período actual, lo que sugiere una mejora en la situación epidemiológica. Estos avances son alentadores y reflejan los esfuerzos continuos de los organismos de salud pública y la población en general por controlar la propagación del virus.
LA DISMINUCIÓN DE CASOS DE GRIPE Y VRS
Más allá del Covid-19, el informe también muestra una disminución sostenida de los casos de gripe y virus respiratorio sincitial (VRS) en España. La incidencia de gripe se sitúa ahora en 2,4 casos por cada 100.000 habitantes, lo que representa una reducción del 70% en comparación con la primera semana de julio, cuando la tasa era de 8,1 casos por cada 100.000 habitantes.
Por su parte, la incidencia de VRS se encuentra en 0 casos por cada 100.000 habitantes, lo que evidencia una notable disminución de esta infección respiratoria. Estos datos reflejan la efectividad de las medidas de prevención y control implementadas, así como la evolución de los patrones estacionales de estas enfermedades.
LA DISMINUCIÓN DE HOSPITALIZACIONES POR INFECCIONES RESPIRATORIAS
Las buenas noticias se extienden también al ámbito hospitalario. La tasa de hospitalización por infecciones respiratorias agudas se ha reducido a 8,2 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 9,4 casos por cada 100.000 habitantes de la semana anterior. Estas cifras también se encuentran por debajo de las registradas a principios de julio, cuando se notificó una tasa de hospitalización por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) de 10,7 casos por cada 100.000 habitantes.
En términos específicos, la tasa de hospitalización por gripe se sitúa en 0,1 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa de hospitalización por Covid-19 es de 2,6 casos por cada 100.000 habitantes. Asimismo, la tasa de hospitalización por VRS se estima en 0,2 casos por cada 100.000 habitantes. Estas cifras reflejan una disminución en la gravedad de los cuadros clínicos asociados a estas infecciones respiratorias.
En resumen, los datos analizados demuestran una tendencia positiva en la evolución de las infecciones respiratorias agudas en España. La disminución sostenida de casos de Covid-19, gripe y VRS, así como la reducción de las hospitalizaciones, son señales alentadoras que indican una mejora en la situación epidemiológica del país. Estos resultados son fruto de los esfuerzos conjuntos de las autoridades sanitarias, el personal médico y la población en general, quienes han trabajado de manera coordinada para controlar la propagación de estas enfermedades.