Desvelan el origen de la emisión en las ráfagas rápidas de radio del espacio

Las ráfagas rápidas de radio (FRB, por sus siglas en inglés) son unos de los eventos cósmicos más poderosos y enigmáticos del universo. Un equipo de investigadores, liderado por el Instituto Nacional de Astrofísica de Italia (INAF) y con la participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha logrado desvelar el origen de su emisión persistente.

Este descubrimiento, publicado recientemente en la prestigiosa revista científica ‘Nature’, arroja nueva luz sobre la naturaleza de estos misteriosos fenómenos cósmicos. A través de observaciones detalladas realizadas con el radiotelescopio Very Large Array en Estados Unidos, los científicos han podido verificar la teoría de que la emisión persistente de radio se origina en una burbuja de plasma que rodea al motor central que genera las FRB.

La Emisión Persistente de las Ráfagas Rápidas de Radio

Las ráfagas rápidas de radio son eventos que liberan una inmensa cantidad de energía en milisegundos, convirtiéndose en uno de los fenómenos más energéticos observados hasta la fecha. En algunos casos, el breve destello de una FRB se acompaña de una emisión persistente de radio más débil, cuyo origen ha sido objeto de intenso debate.

Publicidad

El equipo internacional de investigadores logró registrar la emisión de radio persistente más débil detectada hasta ahora para una FRB, correspondiente a FRB20201124A. Esta ráfaga rápida de radio tiene su fuente en una galaxia situada a unos 1.300 millones de años luz de la Tierra, y se caracteriza por ser un evento recurrente, algo poco común entre las aproximadamente 800 FRB conocidas.

Gracias a la alta resolución de las observaciones realizadas con el VLA, los científicos pudieron determinar con precisión la posición de FRB20201124A dentro de su galaxia anfitriona. Esto, sumado a los datos obtenidos con otros instrumentos como el interferómetro Noema y el Gran Telescopio Canarias, les permitió asociar la emisión persistente observada con una burbuja de plasma generada por el motor central responsable de las ráfagas.

El Motor Detrás de las Ráfagas Rápidas de Radio

Esta investigación también arroja luz sobre la naturaleza del motor que alimenta estas misteriosas ráfagas. Según los nuevos datos, el fenómeno podría estar relacionado con un magnetar (una estrella de neutrones fuertemente magnetizada) o con un sistema binario de rayos X de alta acreción (un sistema binario que acreta material de una estrella compañera a tasas muy intensas).

Los vientos producidos por el magnetar o el sistema binario de rayos X serían capaces de «soplar» la burbuja de plasma, dando lugar a la emisión de radio persistente. Por lo tanto, existe una relación física directa entre el motor de las FRBs y dicha burbuja, que se encontraría en su proximidad inmediata.

En palabras del primer autor del trabajo, Gabriele Bruni del INAF, «Entender la naturaleza de la emisión persistente asociada a FRB20201124A permite añadir una pieza al rompecabezas sobre la naturaleza de estas misteriosas fuentes cósmicas«. Este hallazgo representa un importante avance en la comprensión de uno de los fenómenos más fascinantes y enigmáticos del universo.

Publicidad