La inversión inmobiliaria repunta un 13% hasta junio, pero el residencial en alquiler no

El mercado de inversión inmobiliaria en España ha experimentado un repunte significativo durante el primer semestre del año, alcanzando los 5.500 millones de euros, lo que representa un incremento del 13% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a la solidez de los indicadores relacionados con los centros comerciales y los hoteles, que en conjunto acaparan el 70% de la inversión.

El segmento de hoteles encabeza la participación con un 27% del volumen transaccionado, consolidando un mercado que sigue creciendo a través del sector de lujo y el reposicionamiento de activos. Retail y Multifamily le siguen con un 21% cada uno, beneficiándose de la vuelta de los fondos de inversión a los centros comerciales, lo que ha hecho que el volumen transaccionado en este sector se acerque a los niveles medios de los últimos cinco años.

El Protagonismo del Capital Nacional

En cuanto al origen de la inversión, el capital nacional ha sido el protagonista del mercado, tanto en el segmento terciario, con el 53% del volumen registrado, como en el residencial, con el 80%. Esta tendencia refleja la solidez y confianza del inversor local en el mercado inmobiliario español.

Publicidad

El Papel de los Fondos de Inversión

Los fondos de inversión siguen siendo el perfil de inversor mayoritario en el sector inmobiliario terciario. Sin embargo, los inversores privados han seguido incrementando su cuota en el primer semestre, alcanzando el 27% de la inversión inmobiliaria total en oficinas, logística, retail, hoteles y sectores alternativos.

Por otro lado, las compañías inmobiliarias y promotoras han sido las más activas en el segmento de Multifamily, reflejando su interés en este nicho del mercado residencial.

Desde Savills, la consultora inmobiliaria, se espera que en la segunda mitad del año el mercado recupere un nivel de actividad más habitual para segundos semestres, marcado por la vuelta de la inversión transfronteriza y la consolidación de operaciones ya en marcha.

En resumen, el mercado inmobiliario en España muestra signos de recuperación, con el capital nacional ejerciendo un papel protagónico en la inversión, tanto en el segmento terciario como en el residencial. Los fondos de inversión continúan siendo los principales actores en el mercado, mientras que los inversores privados y las compañías inmobiliarias y promotoras han incrementado su participación en segmentos específicos.

Publicidad