Cayó un grupo especializado en "hurtos amorosos" que cometió delitos en Asturias

La Jefatura Superior de Policía de Asturias ha logrado un importante descubrimiento al detener a un hombre y una mujer de nacionalidad rumana que conformaban un grupo itinerante especializado en los hurtos a personas de avanzada edad mediante la modalidad denominada "hurtos amorosos". Esta organización delictiva ha cometido delitos en Asturias, Cantabria, País Vasco y Aragón, lo que demuestra su amplio radio de acción.

La detención de estos dos individuos ha permitido esclarecer 11 delitos perpetrados en diversas ciudades de estas regiones, entre ellas Oviedo, Gijón, Mieres, Huesca, Bilbao y Santillana del Mar. Sin embargo, la investigación continúa abierta, lo que sugiere que podrían haber cometido más hechos delictivos en otras partes del país.

Modalidad de los "Hurtos Amorosos"

La modalidad de los "hurtos amorosos" se caracteriza por la participación de una o dos mujeres que interaccionan con las víctimas, las cuales pueden ser tanto hombres como mujeres de avanzada edad que porten joyas o relojes de oro. Las delincuentes se hacen pasar por amigas de sus nietas, vecinas o les ofrecen masajes o proposiciones sexuales, aprovechando este momento de distracción para sustraer anillos, pulseras, collares o relojes, empleando incluso la fuerza si son sorprendidas.

Publicidad

Entre los efectos sustraídos se encuentran seis relojes de oro de alta gama, de marcas reconocidas como Rolex, Longines y Omega, así como cuatro cadenas de oro, tres pulseras de oro y anillos y medallas del mismo metal, que podrían ascender a miles de euros en valor.

Investigación en Curso y Detenidos

La investigación continúa abierta, lo que sugiere que este grupo itinerante podría haber cometido más hechos delictivos en otras regiones del país. La detención de estos dos individuos de nacionalidad rumana ha sido un importante logro de la Jefatura Superior de Policía de Asturias, quienes han demostrado su eficacia y profesionalismo en la desarticulación de esta peligrosa organización criminal especializada en el robo a personas de la tercera edad.

Es evidente que este tipo de delitos que aprovechan la vulnerabilidad de los adultos mayores son sumamente preocupantes y requieren de una respuesta contundente por parte de las autoridades. La protección de este sector de la población debe ser una prioridad, y este caso pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y concienciación para evitar que estos grupos delictivos sigan operando impunemente.

Importancia de la Prevención y Concienciación

En este sentido, es fundamental intensificar las campañas de prevención y concienciación dirigidas a la población de la tercera edad, brindándoles herramientas y estrategias para identificar y evitar este tipo de engaños. Asimismo, es crucial que las autoridades competentes mantengan una estrecha coordinación y colaboración para desarticular eficazmente a estas organizaciones criminales itinerantes y garantizar la seguridad de nuestros adultos mayores.

En conclusión, este caso pone de manifiesto la necesidad de redoblar esfuerzos en materia de prevención, investigación y sanción de este tipo de delitos contra las personas de avanzada edad. Solo así podremos proteger adecuadamente a uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad y enviar un mensaje contundente a quienes pretendan aprovecharse de ellos.

Publicidad