La crisis política y económica que vive España ha llevado al Partido Popular (PP) a exigir la comparecencia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados. El objetivo es que la vicepresidenta primera del gobierno explique los detalles del acuerdo fiscal alcanzado entre el Ejecutivo y los partidos independentistas catalanes, un pacto que, según el PP, pone en riesgo la unidad económica del país.
Esteban González Pons, vicepresidente tercero del Parlamento Europeo y vicesecretario general del PP, ha sido el encargado de anunciar esta solicitud de comparecencia. En declaraciones a los medios, el dirigente 'popular' ha criticado duramente el concierto fiscal pactado entre el PSOE y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), argumentando que se trata de un acuerdo que "rompe la unidad económica de España" al establecer un sistema de financiación "singular" para Cataluña.
El PP teme la "ruptura" de la caja única española
Según la petición de comparecencia presentada por el PP, el objetivo es que Montero detalle "qué va a pasar cuando se rompa la caja única que justifica la unidad económica de España". González Pons ha advertido que, de consolidarse este pacto fiscal, la caja única de la economía española "quedará irremediablemente rota" y los españoles se dividirán "entre los que pagan siempre y los que cobran siempre.
Asimismo, el dirigente 'popular' ha señalado que, si otras comunidades autónomas como Madrid, Andalucía o la Comunidad Valenciana exigieran este mismo concierto fiscal, "no sería posible. "Una España en la que todo el mundo se lleva dinero y nadie pone dinero es una España inviable. Por lo tanto, ¿por qué los independentistas catalanes tienen derecho que no tenemos los demás españoles?", se ha cuestionado González Pons.
El PP acusa al Gobierno de "perezoso" y sin agenda en agosto
Pero la comparecencia de Montero no solo busca que la ministra explique los detalles del acuerdo fiscal con Cataluña, sino también conocer "dónde están los ministros" y "qué están haciendo" durante este mes de agosto. González Pons ha criticado que el Ejecutivo lleva "sin agenda desde que empezó el mes" y ha calificado a los miembros del Gobierno como "poco trabajadores" y "perezosos.
Nos gustaría saber que laboralmente el Gobierno sigue vivo, que sigue habiendo alguien que está en los despachos, o que haya alguien detrás de la política oficial del Estado, porque nos da la sensación de que ha sido llegar agosto y salir todos corriendo", ha espetado el dirigente 'popular', que también ha pedido la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, para que dé cuentas de los problemas que han surgido en los trenes en los últimos meses.
En definitiva, el Partido Popular está empleando la comparecencia de Montero como una herramienta para presionar al Gobierno de coalición y cuestionar su gestión, tanto en el ámbito económico como en el político. Una estrategia que forma parte de la oposición férrea que el principal partido de la derecha española viene manteniendo desde que Pedro Sánchez llegara a La Moncloa.